El Gobierno permitió a las prepagas no aceptar monotributistas y creó un registro de obras sociales para pequeños contribuyentes, que solo podrán asociarse a los servicios que se hayan inscripto en la nueva lista, que entrará en vigencia el próximo 1° de diciembre.
La medida se implementó a través del Decreto 955/2024, publicado este lunes en el Boletín Oficial. Según el Ejecutivo, "se trata de una medida que contribuirá a mejorar la transparencia y la gestión del acceso a la salud para aquellas personas adheridas al régimen simplificado".
En este registro podrán inscribirse aquellas entidades del Sistema Nacional de Seguro de Salud que acepten recibir como parte de su población beneficiaria a las personas adheridas al régimen de pequeños contribuyentes, sin ningún tipo de distinción de categoría o segmentación.
La decisión "tiene como objetivo principal facilitar la fiscalización y asegurar que las entidades brinden una atención adecuada y oportuna a los beneficiarios".
"De esta manera, las personas adheridas al régimen de pequeños contribuyentes podrán optar libremente por cualquiera de las entidades inscriptas en el registro, debiendo permanecer al menos doce meses en la agencia seleccionada. El titular y cada integrante del grupo familiar tendrán la cobertura prevista en el Programa Médico Obligatorio de Emergencia (PMOE). Vencido el plazo del año, los beneficiarios podrán optar por una nueva entidad si así lo desean", expresaron desde el Ministerio de Salud.
El superintendente de Servicios de Salud, Gabriel Oriolo, explicó que la normativa estará vigente solamente para los nuevos afiliados. "Para los monotributistas que actualmente tienen su cobertura no cambia nada", subrayó en diálogo con Radio Mitre.