El Ministerio de Economía se encuentra ajustando los detalles finales para la presentación oficial del programa Precios Justos y de cara a ese objetivo se encuentran avanzadas las negociaciones con sectores empresarios.
El Ministerio de Economía se encuentra ajustando los detalles finales para la presentación oficial del programa Precios Justos y de cara a ese objetivo se encuentran avanzadas las negociaciones con sectores empresarios.
El esquema de la iniciativa absorberá a Precios Cuidados, que se mantiene vigente desde 2014. Se prevé que el nuevo programa tenga una duración inicial de 90 a 120 días y abarcará a 1.200 productos.
Los productos alcanzados por Precios Justos serán de los rubros alimentación, limpieza, higiene y cuidado personal, para lo que se ajustan los detalles con diferentes cadenas de supermercados de todo el país.
Entre las novedades, en un contexto en el que "hay negociaciones todos los días", se destacó el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, quien condicionó el acceso a una cotización diferenciada del dólar de exportación, para las economías regionales, a aquellas empresas que se incorporen al programa.
"Entre el 20 de noviembre y el 30 de diciembre todas las economías regionales que entren al programa de Precios Justos y que entren a un programa de protección de los productores locales van a acceder a un tipo de cambio diferenciado", indicó el titular del Palacio de Hacienda.
"Está casi terminada la app en la que se va a poder verificar qué productos están y denunciar en caso de que el supermercado o hipermercado no cumpla", le explicaron a Télam acerca del software para Precios Justos.
Los usuarios de la aplicación podrán informar la eventual irregularidad en tiempo real a la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor, que a su vez comunicará la evolución de su denuncia.