La Corte Suprema de Justicia ratificó este martes la condena a seis años de prisión contra la expresidenta Cristina Kirchner por el delito de "administración fraudulenta" en perjuicio del Estado y la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos en el marco de la denominada causa Vialidad.
De acuerdo a lo que establece el procedimiento legal, el expediente regresará al Tribunal Oral Federal N°2, el mismo que en diciembre de 2022 sentenció a la expresidenta, para ejecutar la pena y formalizar los próximos pasos. En ese sentido, se prevé que los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso soliciten el arresto domiciliario de la exmandataria, medida justificada por su edad y por el hecho de que no registra antecedentes penales.
Luego, vendrá la notificación formal del fallo, que podría realizarse en su domicilio de Río Gallegos o en su departamento de la calle Juncal, en el barrio porteño de Recoleta. Esto se definirá en las próximas horas, así como la modalidad de esa comunicación.
Respecto de la pena de prisión, la titular del PJ tendrá un plazo de cinco días para presentarse voluntariamente en los tribunales de Comodoro Py. En caso contrario, el Tribunal podrá ordenar que sea trasladada por la fuerza pública.
En paralelo, deberá oficializar ante la Cámara Nacional Electoral su inhabilitación, imposibilitando a la expresidenta a postularse a cualquier cargo electivo, incluso si se convocaran elecciones anticipadas. De esta manera, no podrá ser candidata a legisladora en la provincia de Buenos Aires, tal como anunció días atrás.