El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Cristian Ritondo, advirtió que el Congreso "ha perdido la lógica que debe ser buscar consenso y diálogo" y pidió que se avance con el proyecto de Ficha Limpia luego de que se cayera la sesión que fue convocada para el 20 de noviembre por falta de quórum.
Ritondo apuntó hacia las conductas de distintos diputados en las discusiones en el Congreso. "Uno lo ve en algunos debates, básicamente en las comisiones y muchos legisladores no respetan el funcionamiento, no respetan el tiempo de la palabra, en cómo dirigirse y eso violenta. Se ha perdido la lógica de un Parlamento que debe buscar consenso y diálogo. Parece que tenemos menos cámaras y se descuidan más los diputados", marcó en diálogo con TN.
En tanto, expresó que distintos bloques pidieron que no se trate Ficha Limpia, lo que provocó que el jefe del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR) en la Cámara baja, Rodrigo de Loredo, desmintiera ausencias en su espacio y responsabilizara a Unión por la Patria por la falta de quórum. "No es dirigido a nadie, pero Ficha Limpia tiene que ver con las banderas históricas que el PRO y Juntos por el Cambio han levantado desde que éramos gobierno", marcó el diputado macrista.
La sesión especial levantada fue impulsada por la Libertad Avanza, el partido de Mauricio Macri y la Unión Cívica Radical y había llegado en un momento de fuerte tensión entre el oficialismo y los bloques dialoguistas luego de que se suspendiera el dictamen para debatir la ley de Presupuesto 2025 por falta de acuerdo entre el Gobierno y los gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC).
Cámara de Diputados Ley de Financiamiento Universitario Rechazo Veto Milei 9 octubre 2024
Cámara de Diputados
Diputados convocó a una sesión especial para tratar el proyecto de Ficha Limpia
La Cámara de Diputados convocó a una sesión especial para este jueves a las 10 para debatir el proyecto de Ficha Limpia, que busca prohibir que personas condenadas por corrupción sean candidatas a cargos nacionales, luego de que el oficialismo y sus aliados no alcanzaran el quórum necesario el miércoles pasado.
La sesión fue solicitada por los jefes de bloque del PRO, Cristian Ritondo; de La Libertad Avanza (LLA), Gabriel Bornoroni; y de la Unión Cívica Radical (UCR), Rodrigo de Loredo. También se tratarán los proyectos de "Reincidencia y reiterancia", "Votación de los argentinos en el exterior" y "Juicio penal en ausencia del imputado". Esta será la última sesión del primer período ordinario del gobierno de Javier Milei.
El proyecto de Ficha Limpia, que impide a los dirigentes condenados en segunda instancia poder ser candidatos en las elecciones nacionales presidenciales y de renovación parlamentarias, debe ser aprobado por una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara Baja y 37 en el Senado.
El dictamen de mayoría plantea como estándar mínimo para la inhabilitación electoral la condena en segunda instancia. Unión por la Patria (UxP) firmó un dictamen de minoría que impone como condición una condena firme emitida por la Corte Suprema.