En la jornada donde el Senado de la Nación debate la suspensión de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), legisladores opositores al Gobierno apuntaron contra el presidente Javier Milei tras el escándalo mundial por promocionar la criptomoneda $LIBRA en sus redes sociales y generar estafas millonarias a miles de personas. "El corrupto número uno está sentado en la Rosada", afirmó el senador de Unión por la Patria (UxP) José Mayans al pedir una cuestión de privilegio en el recinto.
La primera en tomar la palabra, previo al comienzo del debate, fue la senadora por Tierra del Fuego de UxP Eugenia Duré. Allí apuntó contra la figura presidencial al decir que "no pudo decir en Davos ninguna palabra de lo que ocurre en la economía argentina".
"111 mil empresas cerraron en nuestro país, 60 mil puestos de trabajo se perdieron en solo un año, aumentó la desigualdad, la desocupación sigue en aumento, el consumo de leche fue el más bajo en los últimos 24 años y de carne el más bajo en los últimos 30”, detalló.
Por su parte, Alicia Kirchner del bloque peronista por Santa Cruz, aseguró tener "estupor y vergüenza lo que pasó en los últimos días con la memecoin”. “En el mundo cripto, sabemos que un token tiene un valor que se inicia, y después sube con el valor del libro mercado. Acá, desde el segundo cero, fueron manipuladas transacciones millonarias”, agregó la legisladora por el escándalo que involucró al Presidente.
senadores up
Los senadores de Unión por la Patria habían dado quórum para habilitar la sesión.
Para la legisladora patagónica, "esto no solo perjudicó a nuestro país, sino la imagen en el mundo". "Tenemos que pensar que está pasando en nuestro país”, lamentó.
En el mismo sentido fueron las palabras de la senadora neuquina Silvia Sapag, quien durante una cuestión de privilegio se volvió a referir al la difusión del token $LIBRA por parte del Presidente: “Gracias a este posteo hubo 75 mil afectados, estafados por un total de 284 millones de dólares repartidos entre los países de Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bolivia , Brasil, Chile, China, España, Francia, Inglaterra, entre otros".
“Es mentira que en sus entusiasmo por hacer crecer a la Argentina hizo un reposteo. Él fue el que posteo, no que difundió. Lo que aduce para defenderse no era real. El Presidente es parte de la organización de lanzamiento, Milei siempre estuvo al tanto y sabía que nada era para apoyar los emprendimientos ni las pymes. Era solamente juntar dinero con el respaldo del Gobierno”, criticó.
“El presidente Milei abusa de su investidura presidencial y miente. Por ello me sorprende este súbito interés de Milei en Pymes al promocionar el proyecto cripto”, concluyó durante su discurso.
Di Tullio: "Este es un Gobierno de estafadores"
La senadora de Unión por la Patria sostuvo durante una cuestión de privilegio que Milei "hizo una estafa a la luz de todos los argentinos". Además, apuntó contra los senadores dialoguistas a quienes los acusó de de ser "cómplices" por habilitar el quórum en la sesión y darle tratamiento a la ley que busca suspender las PASO.
"Le abrieron la puerta a un tema que le interesa al Ejecutivo y no a los argentinos. Le quieren dar una aspirina a esta situación de gravedad mundial", afirmó. Para luego advertir: "No van a poder tapar este escándalo".
Para Di Tullio, el jefe de Estado "le debe explicaciones al pueblo argentino" e hizo referencia a las "120 denuncias en 48 horas que hay sobre Milei y no se presentó a la Justicia". "Este es un Gobierno de estafadores", sentenció.
José Mayans: "Javier Milei confesó ser un corrupto"
El jefe de bloque de Unión por la Patria en el Senado afirmó que el Presidente "ha montado una estafa" al promocionar la criptomoneda $LIBRA y pidió que la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, vaya al Congreso a dar explicaciones al Congreso: "Vamos a pedir su interpelación, que venga a dar explicaciones por los encuentros y las audiencias que cobra".
"Es un gobierno nacional de carácter vergonzoso. No tenemos informe sobre la deuda, sobre los 100 mil millones de dólares nuevos. No hablen más de la corrupción. ¿Que están esperando? ¿Qué estalle el país?", expresó el legislador formoseño.
Martín Lousteau: "Sin la participación de Milei, la estafa no hubiese sido posible".
El legislador radical apuntó en duros términos contra la figura del Presidente por el promoción de $LIBRA: "Sin la participación de Milei, la estafa no hubiese sido posible. Lo que se hizo fue, en una plataforma cripto, crearse un memecoin, que es una moneda virtual. Esa moneda no tiene ningún uso".
Lousteau
Martín Lousteau y un encendido discurso contra Javier Milei en el Senado.
"Cuando lo hace Milei, en su carácter de economista conocido y de presidente de un país, lo que ocurre es que un montón confían en él y corren a comprar lo que recomendó. La cotización sube rápidamente pero el 80% de esas monedas se las habían guardado unos vivos y apenas la cotización subió, retiraron toda la plata. Se llevaron u$s110 millones entre los fondos y las comisiones", sumó.