Axel Kicillof, tras el triunfo en la Provincia: "Milei va a tener que rectificar el rumbo"

Desde el bunker de Fuerza Patria el gobernador bonaerense celebró la contundente victoria de Fuerza Patria sobre La Libertad Avanza en las elecciones provinciales.

Tras el contundente triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en La Plata que definió como una “fiesta popular” y envió un mensaje directo al presidente Javier Milei: “Las urnas, los votos, le dieron hoy al presidente un mensaje: van a tener que rectificar el rumbo”.

Acompañado por su gabinete, candidatos de su fuerza y referentes sociales, gremiales, políticos y el gobernador agradeció a la militancia, a los intendentes y a los dirigentes que hicieron posible “una victoria aplastante en toda la provincia”, y agradeció especialmente a Cristina Kirchner y Sergio Massa por “la unidad” que permitió forjar “una sola boleta, la de Fuerza Patria”. “Quiero agradecer a los militantes que vencieron la resignación y salieron a la cancha a pelear esta elección”, afirmó.

En su discurso, el gobernador contrastó la situación del país con la de la provincia: “Estamos en una etapa donde nuestro pueblo la está pasando muy mal, pero permitámonos disfrutar este momento de alegría reparadora y necesaria. Venimos a festejar que con una boleta le pusimos freno a este gobierno de Milei”.

axel

Kicillof insistió en que su gestión actuó como “escudo y red” frente al impacto del ajuste nacional: “Nos quitaron 12 millones de millones de pesos, nos atacaron e insultaron una y mil veces, pero nunca respondimos con agresión: nos dedicamos a trabajar”.

El gobernador planteó que la contundencia del resultado expresa un límite al modelo libertario: “Las urnas le dijeron al presidente que no se puede frenar la obra pública, que no se puede pegar a los jubilados, que no se puede desfinanciar la salud, la educación, la universidad, la ciencia ni la cultura en la Argentina”.

Acto seguido señaló que las urnas expresaron con contundencia que “no se pueden quitar los recursos que corresponden a las provincias” y que los fondos “son del pueblo y hoy lo reclamó en las urnas”.

También advirtió que el Gobierno nacional “no puede seguir gobernando con odio, maltrato e insultos” y que tiene la obligación de actuar frente a los despidos y cierres de empresas. “No es optativo, es una obligación”, subrayó. En ese mismo tono, reclamó al oficialismo libertario que deje de “insultar a la democracia, al federalismo y a la Constitución” y que respete la división de poderes.

Con más de 13 puntos de diferencia sobre La Libertad Avanza, el peronismo bonaerense celebró un triunfo que, en palabras de Kicillof, trasciende las fronteras provinciales: “Este es un triunfo de los bonaerenses para todo el país y un triunfo del peronismo para todos los argentinos”.

Por último, Kicillof buscó bajar un mensaje de humildad en medio del festejo: dijo que lo peor sería “tomar este triunfo con soberbia” y recordó que el peronismo viene de “una enorme decepción a nivel nacional”. De esta manera, recalcó que la victoria fue posible “sumando fuerzas adentro y afuera del peronismo” y concluyó con una definición de gestión: “Ganamos gobernando a favor del pueblo y vamos a seguir gobernando solamente a favor del pueblo”.

El cierre tuvo un gesto institucional directo hacia la Casa Rosada. Kicillof llamó al presidente Milei a abrir un canal de diálogo: “Tenemos que reunirnos como autoridad de la provincia donde habita el 40% de los argentinos, espero mañana el llamado. Tené el coraje y la valentía de reunirse para trabajar y ponerte de acuerdo”.

Massa