¿Estás mirando minuto a minuto que pasa con el dólar? ¿Por qué se escapan los dólares financieros y el blue? En la Argentina siempre discutimos de dólar, porque en general tenemos pocos dólares para lo que demanda nuestra economía.
Hay dos cosas que agravan de manera muy significativa ese escenario estructural de la economía argentina. La primera es el nivel de endeudamiento. La segunda, la sequía, que modificó de raíz las proyecciones y las políticas que el equipo económico se había imaginado a finales de 2022.
El impacto negativo de la sequía en las reservas del Banco Central es de casi u$s20.000 millones. Es como tener una pradera seca y que alguien pase y tire un fósforo encendido. En las últimas dos semanas hubo varios fósforos encendidos.
El dato de inflación de marzo del 7,7% hizo que tal vez muchos depósitos que estaban a plazo fijo pasen a dólar, pero también hubo varias operaciones políticas, como el affair Aracre, o los rumores de devaluación que instaló la consultora Max Capital, o la sugerencia de tres ex funcionarios de Mauricio Macri a integrantes del Fondo Monetario Internacional para que no ayudaran a la Argentina en medio de la corrida cambiaria.