Se termina la moratoria previsional: hasta hora, quienes estaban en edad de jubilarse (60 años en las mujeres y 65 en los hombres) pero no contaban con los 30 años de aporte exigidos por ley, compraban los años que faltan y los iban pagando, mes a mes, con su jubilación. Desde el 23 de marzo, esa posibilidad se termina.
Quienes cumplan estos requisitos antes del 23 de marzo podrán jubilarse por ley sin problemas. Ahora, después del 23 de marzo se termina esta moratoria.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la moratoria?
- Tener la edad mínima jubilatoria: mujeres de 60 años/65 hombres.
- Residencia: ser argentino o naturalizado.
- No tener los 30 años de aportes:
- No percibir otra jubilación o pensión: no estar cobrando ni tener derecho a ninguna jubilación o pensión de un organismo nacional, provincial, municipal o de la Ciudad.
Ya lo anunció el Poder Ejecutivo: aquellas personas que tengas la edad para jubilarse y no lleguen a los 30 años de aportes, no van a poder jubilarse y solo podrán recurrir a la prestación universal para el adulto mayor (PUAM), que representa el 80% del haber mínimo.
Es decir que si la mínima ya es baja, ahora los que se jubilen en 2025 van a cobrar el 80% de esa mínima.
Se estima que 240.000 personas (150 mil mujeres y 90 mil hombres) están en condiciones de jubilarse por haber llegado a la edad jubilatoria, pero no van a poder hacerlo porque no tienen lo 30 años, salvo que cumplan los años antes del 23/3
Un dato final: 2/3 de los 7 millones de jubilados lo hizo a través de la moratoria.