El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, advirtió que "no se establecerá un Estado palestino", en respuesta a los reconocimientos del Reino Unido, Canadá y Australia y en la previa de la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), donde se espera que otros países europeos repliquen la decisión.
La Oficina del Primer Ministro de Israel difundió unos dichos de Netanyahu, quien cuestionó a los países que reconocieron a Palestina como un Estado y lanzó una advertencia. "No se establecerá ningún Estado palestino al oeste del río Jordán", aseveró.
En tal sentido, cargó contra las posturas del Reino Unido, Canadá y Australia, que se sumaron a otras naciones, en medio del conflicto en Medio Oriente. "Tengo un mensaje claro para aquellos líderes que reconocen un Estado palestino después de la horrible masacre del 7 de octubre: están otorgando una enorme recompensa al terror", enfatizó.
En tanto, alertó que la decisión podría poner en peligro a Israel: "También tendremos que luchar, tanto en la ONU como en todos los demás ámbitos, contra la falsa propaganda dirigida hacia nosotros y contra los llamados para la creación de un Estado palestino, que pondría en peligro nuestra existencia y serviría como un absurdo premio al terrorismo".
"Durante años, he impedido el establecimiento de este Estado terrorista ante una enorme presión interna y externa. Lo hicimos con determinación y sabiduría política", advirtió Netanyahu en esta línea.
Por otro lado, la respuesta del líder israelí se produjo en la previa de una reunión que mantendrá el jueves con el presidente Javier Milei, quien en reiteradas oportunidades expuso su apoyo al país de Medio Oriente, al que considera un "socio estratégico" en materia de defensa y tecnología, y llegó a definirlo como "el bastión de Occidente en Medio Oriente".
Los reconocimientos del Reino Unido, Canadá y Australia al Estado de Palestina
Reino Unido, Canadá y Australia anunciaron que reconocen de manera oficial al Estado de Palestina, una decisión que, según conversaciones anteriores, será replicada por otros países europeos durante la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) que se desarrollará esta semana en Nueva York.
"Hoy, para reavivar la esperanza de paz y de una solución de dos Estados, declaro claramente, como Primer Ministro de este gran país, que el Reino Unido reconoce formalmente el Estado de Palestina", afirmó Keir Starmer en un video publicado este domingo en sus redes sociales.
"Ante el creciente horror en Medio Oriente, actuamos para mantener viva la posibilidad de la paz y de una solución de dos Estados. Eso significa un Israel seguro y protegido junto a un Estado palestino viable; por el momento, no tenemos ni lo uno ni lo otro", sostuvo.
Starmer remarcó que "esta solución no es una recompensa para Hamás" sino "exactamente lo opuesto" a la visión del grupo terrorista, e insistió en la necesidad de que los rehenes sean liberados inmediatamente. De esta manera se distanció de la postura del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien descartó reconocer a Palestina.
El líder británico aseguró que "el hambre y la devastación" en la Franja de Gaza "son absolutamente intolerables" y le pidió a Israel que "permita que la ayuda llegue rápidamente". También señaló que terminar con la guerra, liberar a todos los rehenes y avanzar hacia una solución de dos Estados es "la mejor esperanza de paz y seguridad para todas las partes".
El anuncio de Reino Unido se sumó a los de Canadá y Australia, que también ocurrieron este domingo. "Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece su ayuda para construir un futuro de paz, tanto para el Estado palestino como para el Estado israelí", expresó en X el primer ministro canadiense, Mark Carney.
"Es imperativo que Hamás libere a todos los rehenes, se desarme por completo y no participe en el futuro gobierno de Palestina. Hamás ha robado al pueblo palestino, le ha arrebatado su vida y su libertad, y de ninguna manera puede dictar su futuro", agregó en un comunicado.
También el primer ministro australiano, Anthony Albanese, difundió un comunicado en redes sociales. "A partir de hoy, domingo 21 de septiembre de 2025, la Mancomunidad de Australia reconoce formalmente el Estado independiente y soberano de Palestina", anunció.
"Ya se está realizando una labor crucial en toda la comunidad internacional para desarrollar un plan de paz creíble que facilite la reconstrucción de Gaza, fortalezca la capacidad del Estado de Palestina y garantice la seguridad de Israel. El liderazgo de los países de la Liga Árabe y de Estados Unidos es vital para esta tarea", señaló.