La historia del asesino Dennis Rader: ataba, torturaba y mataba a sus víctimas

Casi 20 años después de que su caso ocupara las primeras planas de todo Estados Unidos, investigan si asesinó y ocultó a otras personas.

Dennis Rader fue un asesino en serie de Kansas que mató a 10 personas a lo largo de tres décadas, aunque se sospecha que sus crímenes fueron más. Su macabro apodo, "BTK", es una sigla que en inglés significa “atar, torturar, matar”, que era justamente lo que hacía con todas sus víctimas.

Cometió sus primeros asesinatos en enero de 1974, cuando estranguló a los cuatro miembros de una familia, entre ellos dos niños. Logró camuflar su apariencia como respetado líder de su congregación religiosa, además de un marido y padre cariñoso.

Pero su perversión llegó más allá, porque quería fama, entonces escribió una carta a una televisión local en la que decía: "¿Cuánta gente tengo que matar antes de conseguir mi nombre en el periódico?". Tras ser detenido en 2005, confesó sus asesinatos, así como las fantasías sexuales que impulsaron a ellos. BTK fue condenado a 10 cadenas perpetuas consecutivas en Kansas.

Dennis Rader

Quién es Dennis Rader, un asesino en serie de Estados Unidos

BTK atacó por primera vez en 1974 y avivó los temores durante toda la década de 1970 en la zona de Wichita.

Los primeros crímenes conocidos relacionados con el estrangulador de BTK se remontan al 15 de enero de 1974, cuando Joseph Otero, de 38 años, su esposa Julie, de 34, y sus hijos de 11 y 9 años aparecieron muertos en su casa.

Tras estrangular a otras tres mujeres esa década, empezó a buscar atención mediática: “Qué tal algún nombre para mí, ya es hora: 7 caídos y muchos más por caer,″ escribió en una carta a una cadena de televisión.

BTK volvió a matar en 1985, 1986 y 1991, aunque algunos de los crímenes no se relacionaron con él inicialmente. Y de repente, sin ninguna explicación, desapareció del radar y los asesinatos cesaron.

Dennis Rader

BTK reapareció en marzo de 2014 -el 30 aniversario de los primeros crímenes- con una carta a The Wichita Eagle que incluía fotos del estrangulamiento de Vicki Wegerle en 1986 y una fotocopia de su permiso de conducir desaparecido.

El descubrimiento del caso se produjo después de que un disco informático enviado por el asesino fuera rastreado hasta la iglesia de Rader.

En el momento de su detención, estaba casado y era padre de dos hijos, líder de los Boy Scouts y miembro activo de una iglesia luterana. El ex sargento de las Fuerzas Aéreas había vivido casi toda su vida en la zona de Wichita, donde se licenció en justicia penal en una universidad local.

Cuando se declaró culpable, Rader admitió ante el tribunal que buscaba víctimas en su tiempo libre, las acechaba y las mataba. Afirmó que se refería a ellas como “proyectos”, diciendo al tribunal que las fantasías sexuales le impulsaban a matar. No ha sido acusado de agredir sexualmente a sus víctimas, pero admitió que se había masturbado con algunas de ellas.

TEMAS RELACIONADOS