El mensaje de León XIV sobre Francisco: "Permítanme darle continuidad a sus bendiciones"

Robert Francis Prevost, el sucesor de Jorge Mario Bergoglio, hizo un guiño a la continuación del legado del sumo pontífice argentino. "Dios ama a todos y el mal no prevalecerá", destacó.

El papa León XIV brindó su primer mensaje hacia la Plaza de San Pedro tras ser elegido como el sucesor de Franciscoy destacó el trabajo de Jorge Bergoglio como líder de la Iglesia católica, en señal de su búsqueda de continuar con el legado del pontífice argentino.

Ante miles de fieles en la Plaza de San Pedro, el papa León XIV recordó la última aparición pública de Francisco, que se produjo el día anterior de su muerte para impartir la bendición Urbi et Orbi: "Todavía conservamos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco que bendecía a Roma".

Daba también al mundo entero, en esa mañana de Pascua. Permítanme dar continuidad a esa misa, Dios ama a todos y el mal no prevalecerá. Estamos todos en las manos de Dios", agregó en esta línea.

Robert Prevost Papa León XIV Vaticano 8 mayo 2025

En tanto, sobre cristo, el papa XIV expresó: "Por lo tanto, sin miedo, unidos de la mano con Dios y entre nosotros, sigamos adelante. Somos discípulos de Cristo. Cristo va delante de nosotros. El mundo necesita su luz. La humanidad necesita de él como el puente para ser alcanzada por Dios y su amor".

"Ayúdennos también ustedes, luego los unos a los otros, a construir puentes, con el diálogo, con el encuentro, uniéndonos todos para ser un solo pueblo siempre en paz. ¡Gracias al Papa Francisco!", añadió acerca de Bergoglio.

Un guiño a la continuidad: el profundo vínculo que une la elección del nombre León con Francisco

El Cónclave eligió como 267º Obispo de Roma, al cardenal Robert Francis Prevost, quien eligió la designación de León XIV, un nombre que marca la continuidad del legado del Papa Francisco. ¿Cuál es el vínculo que une a fray León y Francisco de Asís?

Fray León es el más famoso de los compañeros de San Francisco de Asís. Era sacerdote y debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia y le hacía confidente de sus secretos. Lo llamaba “ovejuela de Dios”, y además de su confesor era también su secretario.

Según los escritos de Buenaventura de Fidanza, en agosto de 1224, fray León fue uno de los que acompañaron a Francisco al monte Alvernia donde, el “pobre de Asís” recibió los llamados “estigmas de Cristo” para luego escribir en un trozo de pergamino las Laudes Dei altissimi (Alabanzas al Dios Altísimo).

Fray León habría sido el testigo más próximo a Francisco en el momento de su estigmatización, aunque muchos serían los testigos de sus estigmas luego de la muerte de Francisco. Su vínculo reflejaba una relación de fidelidad, sencillez y obediencia espiritual. De esta manera, al asumir el nombre León XIV, Prevost establece un gesto simbólico que refuerza su sintonía con la visión eclesial del fallecido papa argentino.

Además, según la interpretación de los biógrafos de Francisco de Asís, el Espíritu de Dios inspiró a Francisco a escribir y entregar a su fraile las siguientes palabras, del texto de Números 6:24-26: El Señor te bendiga y te guarde; ilumine su rostro sobre ti y tenga misericordia de ti. Vuelva a ti su rostro y te conceda la paz. El Señor te bendiga, hermano León.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: