El mundo se encuentra conmovido por la muerte del papa Francisco, por lo que los líderes internacionales no se guardan palabras para despedirlo. Uno de ellos fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien escribió un escueto mensaje en sus redes sociales.
El máximo líder estadounidense dedicó unas palabras al sumo pontífice en su red social Truth Social, donde escribió: "Descansa en paz, papa Francisco. Que Dios lo bendiga a él y a todos los que lo amaban".
Desde el gobierno de Estados Unidos, la cuenta de la Casa Blanca publicó una serie de todo del Papa con el presidente estadounidense, Donald Trump, en su última visita con el mensaje: "Descansa en paz, Sumo Pontífice".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/WhiteHouse/status/1914246037125857689&partner=&hide_thread=false
En medio de la conmoción mundial por el deceso del sumo pontífice, Trump firmó una orden para que todas las banderas durante el día se mantengan a media asta. "Fue un buen hombre, un trabajador. Amaba el mundo, así que es un honor hacer esto por él", comentó.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ABC/status/1914337237300613217&partner=&hide_thread=false
El Gobierno decreta siete días de duelo por la muerte del papa Francisco
El Gobierno decretó siete días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco. Así lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de sus redes sociales.
"Proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a más jóvenes", destacaron del sumo pontífice desde la Oficina del Presidente. "Líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres", agregó el ministro.
"A pesar de diferencias, haber podido conocerlo en su bondad fue un verdadero honor para mí", destacó Javier Milei, en su primer mensaje oficial tras conocerse la triste noticia.
“Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, agregó.
A penas se conoció la noticia, la Oficina del Presidente publicó un comunicado en el que expresaba: "El Presidente de la Nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual”.
“Se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano”, enfatizaron.