Donald Trump criticó a la ONU durante la Asamblea: "Destruyeron la paz que yo creé"

El presidente de Estados Unidos aseguró que el mundo estaba "en paz" durante su primer mandato, pero desde entonces se desató "una de las mayores crisis de nuestro tiempo". "La ONU son palabras vacías, y eso no resuelve la guerra", afirmó.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó el rol de las Naciones Unidas (ONU) durante su discurso ante la Asamblea General, aseguró que el organismo "ni siquiera trató de ayudar" cuando él impulsó negociaciones de paz en distintos conflictos y señaló que las "palabras vacías no resuelven la guerra".

Trump fue el segundo jefe de Estado en hablar frente a los representantes de 193 países en el marco de la Semana de Alto Nivel, justo después del mandatario brasileño Lula da Silva. El republicano empezó su discurso enumerando los logros de su administración y criticando a su predecesor, Joe Biden.

"Han pasado seis años desde la última vez que estuve en esta sala y me dirigí a un mundo próspero y en paz durante mi primer mandato. Desde ese día, las armas de guerra han destruido la paz que creé en dos continentes. Una era de calma y estabilidad dio paso a una de las mayores crisis de nuestro tiempo", afirmó.

Trump aseguró que en los ocho meses que lleva de mandato ha ayudado a terminar siete guerras: entre Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia; Pakistán y la India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía; Armenia y Azerbaiyán, y Congo y Ruanda. En todos los casos, atribuyó el fin de esos conflictos a su intervención en las negociaciones de paz.

Donald Trump en la ONU 23-09-25
Trump cpnfirmó que no planea reconocer al Estado palestino.

Trump cpnfirmó que no planea reconocer al Estado palestino.

"Me siento muy honrado de haberlo hecho. Es una lástima que yo tuviera que hacer estas cosas en lugar de las Naciones Unidas. Y, lamentablemente, las Naciones Unidas ni siquiera intentaron ayudar en ninguno de esos casos. Nunca recibí una sola llamada ofreciéndose a ayudar a cerrar el acuerdo", lamentó.

"¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas?", cuestionó. "Ni siquiera se acerca a cumplir con su potencial. En general, al menos por ahora, todo lo que parecen hacer es escribir una carta muy enérgica y luego nunca darle seguimiento. Son palabras vacías, y las palabras vacías no resuelven la guerra", sostuvo.

Respecto al conflicto en Gaza, mantuvo su alineamiento con Israel e insistió en que reconocer a Palestina solo es una "recompensa" para Hamás. "Algunos miembros de este organismo buscan reconocer unilateralmente un Estado palestino. Las recompensas serían demasiado grandes para los terroristas de Hamás por sus atrocidades", advirtió.

"En lugar de ceder a las exigencias de Hamás, quienes desean la paz deberían unirse en un solo mensaje: 'Liberen a los rehenes ahora'. Tenemos que detener la guerra en Gaza de inmediato. Tenemos que negociar la paz. Tenemos que recuperar a los rehenes", concluyó.

TEMAS RELACIONADOS