Crisis en Perú: murió un primer manifestante en Lima durante las protestas contra Boluarte

Es la primera víctima en la capital y ya suman 48 en todo el país. "Buscan una muerte en Lima, dicen que vale por 100 en la provincia", había adelantado la presidenta.

Un hombre murió este sábado en Lima durante las protestas que reclaman la renuncia de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, luego de que el Congreso rechazó adelantar las elecciones. Es la primera víctima que se registra en la capital por enfrentamientos con la Policía y ya suman 48 en todo el país.

"Lamentamos el fallecimiento de Víctor Santisteban Yacsavilca en las manifestaciones violentas", informó la Defensoría del Pueblo a través de su cuenta de Twitter. Las otras 47 personas fallecieron en regiones del sur andino durante las protestas que comenzaron en diciembre, tras la destitución de Pedro Castillo.



Boluarte había dicho en un encuentro con la prensa extranjera que los grupos más violentos de manifestantes buscaban "una muerte en Lima". "Dicen que una muerte en Lima vale por cien en la provincia", se lamentó el martes pasado en el palacio de Gobierno.

Crisis en Perú: enfrentamientos entre Policía y manifestantes en Lima

La manifestación de este sábado empezó como una fiesta popular con bandas musicales y artistas hasta que un grupo de encapuchados avanzó a los alrededores del Congreso. Allí se desataron fuertes enfrentamientos con los cuerpos antimotines que dejaron al menos dos heridos, uno de ellos policía.

Según reportó la agencia de noticias AFP, el centro de Lima se convirtió en "un campo de batalla" luego de que cientos de manifestantes interrumpieron la protesta pacífica armados con escudos caseros, piedras y pedazos de cemento arrancado de los edificios públicos.

"Ni un muerto más, Dina asesina", repitieron los manifestantes en la marcha. La convocatoria había comenzado sin incidentes en la Plaza San Martín, donde cientos de personas se concentraron en una "Marcha por la renuncia de Dina Boluarte y elecciones adelantadas".

Protestas contra la presidenta Dina Boluarte en Perú 29-01-23

Crisis en Perú: el Congreso rechazó el adelanto de las elecciones para fin de año

Tras una sesión de más de siete horas, el Congreso rechazó este sábado un adelanto de las elecciones generales a 2023, tal como había pedido la presidenta Boluarte ante el empeoramiento de la situación. Era un intento por buscar una salida a la grave crisis social y política que atraviesa el país desde hace 52 días.

La propuesta presentada por el congresista fujimorista Hernando Guerra García, del partido de derecha Fuerza Popular (FP), fue derrotada por 65 votos contra 45. Por lo tanto, se mantiene el proyecto de realizar los comicios generales en abril de 2024.

DEJA TU COMENTARIO: