Tuvo una destacada carrera como futbolista profesional y tras su retiro sorprendió a todos con un físico destacado. Su transformación fue comentada en redes sociales y medios de comunicación, destacando su compromiso con el entrenamiento. ¿De quién se trata?
Nació el 20 de marzo de 1984 en Fuenlabrada, una ciudad en la Comunidad de Madrid, España. Desde muy pequeño mostró una pasión enorme por el fútbol, y su talento lo llevó rápidamente a destacar en el deporte. A los 5 años empezó a jugar al fútbol influenciado por su familia, especialmente por su abuelo, que era hincha del Atlético de Madrid. A los 11 años, entró a las divisiones inferiores del Atlético de Madrid, club que marcaría su carrera y su corazón.
Debutó en la primera división en el 2001 con solo 17 años. Rápidamente se convirtió en ídolo por su velocidad, carisma y liderazgo. Fue capitán a una edad muy joven, y aunque el equipo no vivía su mejor momento, él fue su figura estelar.
Cuál es el cambio físico que tuvo Fernando Torres tras retirarse del fútbol profesional
Tras su retiro del fútbol profesional en 2019, Fernando Torres experimentó una notable transformación física. Conocido anteriormente por su complexión delgada y atlética, el exdelantero español adoptó un régimen de entrenamiento enfocado en el desarrollo muscular, especialmente en el tren superior.
Torres se dedicó al boxeo y al entrenamiento funcional, lo que le permitió aumentar significativamente su masa muscular y definición corporal. Además, fundó su propia cadena de gimnasios, Nine Fitness, en Madrid, donde comparte su pasión por el fitness y continúa promoviendo un estilo de vida saludable.
Es importante destacar que el deportista está vinculado al fútbol desde un rol más formativo, al ser entrenador del Atlético de Madrid Juvenil A, y también promover la actividad deportiva y el fitness a través del ejemplo.