Ushuaia llama la atención de sus visitantes con su extraordinaria ubicación en el extremo sur de la Patagonia argentina, por lo que es conocida como "el fin del mundo". Esta joya patagónica sorprende por el impresionante contraste entre sus paisajes marítimos y montañosos, ofreciendo vistas panorámicas inolvidables desde cualquier punto de la ciudad.
La capital de Tierra del Fuego mezcla a la perfección el encanto de sus maravillas naturales con una rica oferta cultural y gastronómica. Sus glaciares, turberas y bosques milenarios se complementan con un centro urbano pintoresco donde los turistas pueden sumergirse en la historia de este rincón mítico del planeta, explorando museos, casas históricas y disfrutando de exquisitos platos regionales como la centolla y el cordero patagónico.
Este paraíso austral guarda una historia ancestral marcada por la presencia de pueblos originarios como los Yámanas, quienes navegaban las aguas del Canal Beagle, y cuyas fogatas inspiraron el nombre Tierra del Fuego a los primeros navegantes europeos. Desde su incorporación oficial al Estado Argentino en 1884, Ushuaia evolucionó hasta convertirse en la ciudad que hoy enamora a turistas de todo el mundo con su encanto y sus experiencias únicas.
monumento-aos-caidos-en-malvinas-de-ushuaia.jpg
Dónde queda Ushuaia
Ushuaia se encuentra ubicada en el extremo sur de la Patagonia argentina, siendo la capital de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Está asentada en la costa del Canal Beagle, rodeada por la imponente Cordillera de los Andes y el mar, creando un escenario natural privilegiado.
Esta ciudad austral se sitúa en la Isla Grande de Tierra del Fuego, separada del continente por el Estrecho de Magallanes, lo que le confiere una condición insular única. Por su posición geográfica estratégica, es considerada la ciudad más austral del mundo, ganándose el apodo de "el fin del mundo".
Qué puedo hacer en Ushuaia
Las opciones de actividades en Ushuaia son variadas y atractivas para todos los gustos, edades y tipos de viajes:
- Recorrer la costanera, un paseo imperdible que incluye la Reserva Natural Urbana Bahía Encerrada, el Memorial Islas Malvinas y el emblemático cartel de bienvenida a la ciudad del fin del mundo
- Visitar el Museo del Fin del Mundo y su anexo en la Antigua Casa de Gobierno para conocer la historia local
- Explorar el Museo Marítimo y ex Presidio de Ushuaia, un sitio histórico fundamental
- Conocer el Glaciar Martial, un entorno natural impresionante a solo 10 minutos del centro
- Disfrutar del Paseo de Artesanos "Enriqueta Gastelumendi" para adquirir souvenirs únicos
- Realizar un circuito por los murales de la ciudad que reflejan la cultura local
- Pasear por el Paseo del Fuego Shopping, el único centro comercial de la ciudad
- Aprovechar las compras en el Duty Free Shop Atlántico Sur
- Degustar la exquisita gastronomía local en restaurantes que ofrecen platos típicos como la centolla y el cordero patagónico
- Participar en city tours guiados que recorren los puntos de interés más destacados
- Conocer las casas históricas declaradas monumentos históricos que mantienen su fachada original
Cómo llegar a Ushuaia
Para llegar a Ushuaia existen tres vías principales de acceso. Por vía aérea, la ciudad cuenta con el Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas, ubicado privilegiadamente a solo 5 km del centro urbano. Desde Buenos Aires, el viaje dura aproximadamente 3 horas. Por vía terrestre, los viajeros deben tomar la Ruta Nacional Nº 3 o la Ruta Nacional Nº 40 hasta Río Gallegos, cruzar al territorio chileno por el Paso de Integración Austral, tomar un transbordador en Punta Delgada para cruzar el Estrecho de Magallanes (navegación de media hora), y luego ingresar nuevamente a Argentina por San Sebastián, quedando a 293 km de Ushuaia. Es importante considerar que no existe transporte público desde el aeropuerto a la ciudad, por lo que se debe viajar en taxi, remís o servicio de transfer.
La tercera opción es la vía marítima, especialmente popular durante el verano cuando miles de turistas llegan en cruceros, siendo el puerto de Ushuaia el punto de partida de todas las excursiones de navegación por el Canal Beagle durante todo el año.