Qué hacer si tenés muchas telarañas en tu casa

Saber por qué aparecen y cómo actuar es clave para mantener el hogar limpio y equilibrado.

Encontrar telarañas en los rincones del hogar puede ser una señal de que hay más arañas de lo habitual. Aunque cumplen un rol ecológico importante al controlar insectos, su presencia excesiva puede resultar molesta. ¿Qué hacer si tenés muchas telarañas en tu casa?

Las arañas suelen ingresar a las viviendas en busca de refugio, alimento o lugares cálidos. Con la llegada del clima templado —como suele ocurrir en octubre en el hemisferio sur—, muchas especies buscan ambientes interiores donde puedan protegerse y reproducirse. Si notás muchas telarañas acumuladas, es probable que estén encontrando un hábitat cómodo.

Recordá que la presencia ocasional de estos insectos no siempre es negativa. De hecho, son aliadas naturales que ayudan a mantener otros insectos bajo control. El equilibrio está en permitir su función ecológica sin que invadan los espacios cotidianos. Con limpieza, prevención y algunos remedios naturales, tu casa puede mantenerse libre de telarañas sin perder su armonía.

Araña

Qué podés hacer si las arañas ingresan a tu casa

El primer paso es limpiar con frecuencia los rincones altos, detrás de los muebles y los marcos de las puertas o ventanas, donde suelen tejer sus redes. Usar una aspiradora o un plumero largo ayuda a retirar tanto las telarañas como los posibles huevos.

Además, es importante reducir las fuentes de alimento, es decir, los insectos pequeños como mosquitos, moscas o polillas. Podés colocar mosquiteros, mantener los residuos bien tapados y usar plantas repelentes naturales como lavanda, menta o citronela, que además perfuman el ambiente.

Otro consejo útil es cerrar bien las grietas, rendijas o huecos por donde puedan ingresar. Las arañas suelen entrar por pequeñas aberturas en paredes, ventanas o debajo de las puertas. Usar burletes o selladores es una forma efectiva de prevenir su ingreso.

Si preferís evitar productos químicos, hay repelentes naturales muy eficaces. Mezclá agua con vinagre blanco o aceite esencial de eucalipto y rociá los rincones donde suelen aparecer. A las arañas no les gusta el olor ácido ni los aceites aromáticos fuertes, por lo que estos métodos ayudan a mantenerlas alejadas sin dañar el ambiente.

En casos de infestaciones grandes o si aparecen especies potencialmente peligrosas —como la araña del rincón o la viuda negra—, lo mejor es contactar a un especialista en control de plagas. Ellos podrán identificar el tipo de araña y aplicar medidas seguras.