Si compartís hogar con un gato seguro te sucedió que tu mascota te haya despertado de madrugada. Pudo haber sido maullando, ronroneando o, simplemente, haciendo ruido por toda la casa. ¿Es algo normal? Sí. Por eso acá van algunos tips que debés tener en cuenta para saber cómo actuar cuando esto te suceda.
En primer lugar lo que tenés que saber es que los gatos no son animales diurnos, tampoco nocturnos: son animales crepusculares. Lo que significa que están más activo durante la puesta y la salida del sol. El motivo es simple: sus antepasados salían cazar en estos momentos del día y su instinto prevaleció hasta hoy.
Hay algunas maneras con las que podés intentar corregir este comportamiento y adaptar su reloj biológico al tuyo. Primero debés entender las causas más comunes de su necesidad de despertarte:
- La primera es que tenga hambre.
- Otro motivo es porque busca atención.
- Pedir un poco de amor
Un dato curioso es que los gatos puede predecir cuándo te podés llegar a despertar. Los humanos tenemos hasta cinco etapas de sueño, durante las cuales cambian diversas funciones corporales. A través de tu respiración y ritmo cardiaco, tu gato sabrá cuándo estás a punto de despertar y te esperará ansiosamente.
Algunos tips para evitar que tu gato maúlle durante la mañana:
- Bajá las persianas o colocá cortinas oscuras.
- Si tu gato te despierta por aburrimiento, asegurate de mantenerlo entretenido durante el día.
- Si tenés poco tiempo podés enriquecer su ambiente, con pasarelas, nidos, expandidores de comida, juguetes de inteligencia o hierva gatera.
Usá el refuerzo positivo en el momento adecuado. Eso significa que, cuando tu gato maúlle tratando de despertarte, no respondas. Responder incluye apartarlo, hacerle "shhh" o acariciarlo.
Si tu gato trata de llamar tu atención, aunque la respuesta no sea agradable para él, si le respondés, lo estás reforzando. Lo ideal es prestarle atención cuando tu felino está tranquilo y en silencio.
De esta forma asociará la tranquilidad con mismos y atenciones.