Con la llegada del invierno, muchas personas optan por cocinar platos calientes. En este sentido, las pastas son unas de las comidas más populares en nuestro país, debido a la simpleza y la rapidez con la que se pueden preparar. Sin embargo, hay una variante que se volvió una tendencia gastronómica en este 2025.
Se trata de los agnolotti caseros, unos paquetes de masa rellena que son fáciles de hacer, son más livianos que otras pastas y hasta incluso más versátiles. En lugar de cortarse en cuadrados individuales, los agnolotti se hacen con una tira de masa que se dobla sobre sí misma, lo que forma pequeñas bolsas rellenas sin necesidad de sellarlas con un molde especial.
Además, ofrece diferentes variantes de relleno. Entre los más elegidos está de ricota, espinaca y nuez, una combinación clásica, de calabaza y queso azul, de jamón y muzzarella, y de carne braseada, para los que buscan un plato más contundente. Todos estos factores hacen de este plato uno de los más elegidos del año.
Recetas de agnolotti caseros
Debido a su preparación simple y con menos esfuerzo de manos, los agnolotti se convirtieron en la alternativa preferida de los amantes de las pastas. Asimismo, esta receta permite comer en menos de 5 minutos, una vez que las masas estén dobladas y preparadas correctamente. A continuación, qué se necesita y cómo prepararlo.
Preparación
En primer lugar, es necesario mezclar harina, huevos y una pizca de sal hasta formar una masa lisa, que habrá que amasar y estirar bien fina con palo de amasar o pastalinda. Luego, colocar montoncitos de relleno sobre la mitad de la masa, dejando espacio entre cada uno. Una vez hecho esto, hay que doblar la otra mitad de la masa sobre el relleno y presionar para cerrar.
Después, solo hay que cortar con un cuchillo o una rueda para pastas, separando los agnolotti. Por último, hay que hervir en abundante agua con sal durante 3 o 4 minutos y servir con la salsa elegida.