Jardinería urbana: cuál es la mejor manera de elegir un árbol para tu vereda

Elegir el ejemplar arbóreo adecuado no solo mejora el paisaje: también aporta sombra, cuida las veredas, reduce el calor urbano y mejora la calidad del aire.

Jardinería urbana: ¿cuál es la mejor manera de elegir un árbol para tu vereda? Tanto para embellecer tu cuadra como para sumar función ambiental, elegir el tipo adecuado es clave.

Jardineros y especialistas coinciden: raíces, tamaño y especie compatible con el entorno urbano son los aspectos fundamentales para que el árbol crezca sano sin dañar veredas ni cañerías.

Además de su valor estético y ambiental, los árboles en la ciudad cumplen un rol clave en la salubridad urbana. Ayudan a mejorar la calidad del aire, al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, y también a reducir la temperatura en zonas asfaltadas, generando microclimas más frescos y saludables. Su follaje filtra partículas contaminantes, amortigua el ruido del tránsito y favorece el bienestar emocional de quienes transitan o viven en entornos arbolados. Por eso, elegir bien qué especie plantar en tu vereda es también una forma de cuidar la salud colectiva.

plantar arbol

Qué consejos tienen los jardineros para elegir un árbol para nuestra vereda

  • El primer paso es medir el ancho de tu vereda y plantera: el Gobierno de la Ciudad recomienda especies con copa globosa y tamaño moderado que se adapten al espacio, sin afectar cables ni servicios públicos. Para veredas angostas es preferible elegir arbolitos de copa pequeña como crespones, ligustros o ciruelos de flor.
  • Raíces profundas y no invasivas: los jardineros aconsejan optar por especies con raíces verticales y profundas, que no levanten baldosas ni interfieran con cañerías. Se deberían evitar árboles de crecimiento agresivo por estaca como sauces o ficus. En cambio, el fresno americano, el aguaribay y el jacarandá son ideales porque ofrecen sombra sin provocar daños estructurales.
  • Adaptados al clima y al entorno urbano: los especialistas resaltan la importancia de plantar especies nativas o bien adaptadas al clima porteño, resistentes a la polución y plagas. Además, conviene elegir follaje caduco si se busca sombra en verano y sol en invierno, o persistente si se prefiere verde todo el año.
  • Normativas y mantención responsable: antes de plantarlo, consultá en tu municipalidad las especies permitidas según ordenanza, así como el tamaño mínimo del cantero (al menos 1×1m). El mantenimiento —riego, tutorado, poda puntual— debe seguir las indicaciones para evitar daños y asegurar longevidad. Un buen árbol en la vereda puede vivir entre 60 y 100 años.
TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: