Este ejercicio de fuerza es clave para la longevidad y lo deben hacer todos los mayores de 60 años: cuál es

Tres especialistas sugirieron una actividad que ayuda a incrementar la densidad ósea, fortalecer los músculos y favorecer la salud del corazón.

La longevidad se considera cada vez más un objetivo alcanzable para muchas personas. Por ello, resulta esencial prepararse de manera adecuada para vivir más años con calidad. Los especialistas en actividad física destacan la necesidad de incorporar ejercicios que fortalezcan el cuerpo y mejoren el bienestar, sobre todo durante la etapa adulta.

Dentro de las rutinas sugeridas, las sentadillas se reconocen como un ejercicio de fuerza fundamental y accesible para personas mayores de 60 años. Esta práctica, que no requiere equipamiento especial, ofrece múltiples beneficios para la salud. Su realización constante ayuda a proteger los huesos y los músculos, que tienden a debilitarse con la edad, y aporta mejoras al sistema cardiovascular.

Más allá de su efecto en los músculos, huesos y corazón, las sentadillas desempeñan un papel clave en el equilibrio. Mantenerlo resulta esencial para prevenir caídas y conservar la autonomía en la vida cotidiana. Por esta razón, este ejercicio sencillo se convierte en una herramienta eficaz para fomentar un envejecimiento saludable y activo.

Longevidad
Apostar por el movimiento diario asegura beneficios duraderos y accesibles, con efectos positivos tanto en la salud física como en la calidad de vida a largo plazo.

Apostar por el movimiento diario asegura beneficios duraderos y accesibles, con efectos positivos tanto en la salud física como en la calidad de vida a largo plazo.

Cuál es el ejercicio clave para la longevidad que deben hacer los mayores de 60 años

A medida que la esperanza de vida aumenta, la longevidad se vuelve un objetivo cada vez más accesible. Sin embargo, no basta con vivir más años; también resulta fundamental hacerlo con calidad. Para lograrlo, los especialistas en salud recomiendan mantener hábitos activos y, en particular, practicar un ejercicio de fuerza simple pero altamente beneficioso: las sentadillas.

Las sentadillas representan un ejercicio esencial y accesible para adultos mayores de 60 años. No requieren equipamiento especializado y pueden realizarse en casi cualquier lugar, eliminando barreras para su práctica constante. Esta facilidad permite integrarlas sin dificultad en la rutina diaria, garantizando beneficios continuos.

Una de las ventajas principales de este ejercicio consiste en la protección de huesos y músculos. Con el paso del tiempo, el cuerpo pierde densidad ósea y masa muscular, y las sentadillas contrarrestan ese deterioro. Fortalecen la parte inferior del cuerpo y los huesos de las piernas, resultando vitales para mantener movilidad e independencia.

Longevidad
Muchas personas con fracturas, como las de cadera o fémur, no logran recuperar por completo su movilidad; la actividad fundamental para fortalecer los músculos

Muchas personas con fracturas, como las de cadera o fémur, no logran recuperar por completo su movilidad; la actividad fundamental para fortalecer los músculos

Además, las sentadillas cumplen un rol clave en la mejora del equilibrio. Al trabajar varios grupos musculares de manera coordinada, aumentan la estabilidad del cuerpo. Un equilibrio más sólido ayuda a prevenir caídas, que representan una de las principales causas de lesiones graves en personas mayores.

El impacto de las sentadillas trasciende los sistemas muscular y óseo. Este ejercicio de fuerza contribuye significativamente a la salud cardiovascular, ya que activa grandes grupos musculares, eleva el ritmo cardíaco y mejora la circulación sanguínea, favoreciendo el funcionamiento óptimo del corazón.

Longevidad
Sumar hábitos saludables a la rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para aumentar la longevidad, incluso cuando se dispone de poco tiempo.

Sumar hábitos saludables a la rutina diaria puede ser una estrategia efectiva para aumentar la longevidad, incluso cuando se dispone de poco tiempo.

En síntesis, las sentadillas constituyen una herramienta completa y poderosa para promover un envejecimiento saludable. Sus beneficios, desde la protección muscular y ósea hasta la mejora del equilibrio y la salud del corazón, las posicionan como una actividad ideal para quienes buscan vivir más años con calidad.

La recomendación de los expertos resulta clara: para quienes superan los 60 años y desean invertir en su bienestar a largo plazo, incorporar sentadillas en la rutina diaria es una decisión inteligente. Este sencillo ejercicio mantiene el cuerpo fuerte y funcional, permitiendo disfrutar de una vida activa y plena durante muchos años.

TEMAS RELACIONADOS