Esta es la mejor y la peor hora del día para tener relaciones sexuales

Un estudio británico reveló qué momento del día es el más propicio y el menos para la intimidad, según la experiencia de los encuestados.

El sexo, además de ser un acto íntimo, puede tener un impacto positivo en la salud física, emocional y social. La Organización Mundial de la Salud lo considera parte esencial del bienestar, pero su frecuencia y calidad no dependen solo del deseo: factores como el estrés, la calidad del sueño, la alimentación o incluso el clima laboral pueden alterar las ganas.

La libido, como cualquier otro aspecto del cuerpo humano, fluctúa a lo largo de la vida. Hay etapas en las que el deseo parece encenderse con facilidad y otras en las que cuesta encontrar el momento o la energía. En ese contexto, un estudio realizado en el Reino Unido buscó poner números y horarios concretos a esta cuestión: ¿existe un momento ideal para tener relaciones sexuales?

La investigación, llevada a cabo por la cadena británica Superdrug y replicada por medios internacionales, encuestó a 2.000 adultos. Los resultados no solo señalaron el día más propicio para la intimidad, sino también el peor, además de identificar las horas que generan mayor y menor satisfacción.

sexo

Cuál es la mejor y la peor hora del día para tener relaciones sexuales

El sondeo reveló que el domingo lidera el ranking como el día más placentero para el sexo. Según los participantes, esto se debe a que suele ser una jornada de descanso, libre de obligaciones laborales y con más tiempo para relajarse. La sexóloga británica Alix Fox explicó que muchas personas comienzan la semana con tensión acumulada, pero a medida que avanza, el cuerpo y la mente se van soltando, alcanzando su punto más receptivo el domingo.

En cuanto al peor día, el resultado no sorprendió: el lunes. La vuelta al trabajo, los compromisos y la presión por “arrancar con todo” generan un clima poco favorable para la intimidad. En palabras de varios encuestados, el inicio de la semana “mata el romanticismo”.

sexo

Respecto a los horarios, el estudio marcó que la franja más recomendada es por la mañana, a partir de las 9. Este momento coincide con un descanso nocturno reparador, menos interrupciones y una mayor disposición física. En cambio, la peor hora detectada fue por la tarde, entre las 15 y las 17, un lapso en el que el estrés y la carga laboral tienden a estar en su punto más alto.

Aunque los datos apuntan a una tendencia clara, los especialistas advierten que no existe una regla universal: las preferencias varían según la persona, la relación y el contexto. El deseo puede surgir en cualquier momento, y más allá de las estadísticas, lo fundamental es que haya conexión y comodidad para ambas partes.

TEMAS RELACIONADOS