La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) sigue acreditando las prestaciones de mayo. Además, entrega un plus de $26.000 por un programa del Ministerio de Desarrollo Social., según la terminación del DNI.
El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta permite que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y Asignación por Embarazo (AUE) sean compatibles con el cobro de la Tarjeta Alimentar. Es un plus que se acredita automáticamente en la cuenta de cada beneficiario.
También siguen los cobros para los jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que no reciben el extra de $26.000, pero sí acceden a dos bonos exclusivos: un Refuerzo de Ingresos de $15.000 y el Programa Alimentario de PAMI.
Pareja con tarjeta AUH Alimentar
Quiénes pueden acceder a la Tarjeta Alimentar de ANSES
El plus de $26.000 corresponde a la Tarjeta Alimentar que se entrega todos los meses a través de la ANSES.
La ayuda económica que impulsa la cartera de Desarrollo Social tiene el objetivo de garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
Los grupos compatibles que cobran la asistencia son:
- AUH con hijos de hasta 14 años inclusive.
- AUH con hijos con discapacidad, sin límite de edad.
- Asignación por Embarazo.
- Madres de 7 hijos o más que cobran Pensiones No Contributivas (PNC).
Cómo solicitar la Tarjeta Alimentar de ANSES
La Tarjeta Alimentar no cuenta con inscripción, el monto se acredita automáticamente junto a la AUH, AUE o PNC, según corresponda.
Tarjeta Alimentar de ANSES: montos de mayo 2023
Los montos de la Tarjeta Alimentar, con el último aumento del 40%, quedaron de la siguiente forma:
- Familias con un hijo: $17.000.
- Familias con dos hijos: $26.000.
- Familias con tres hijos o más: $34.000.
De esta manera, los titulares de Asignación Universal por Hijo cobran un monto de $26.000 si tienen dos hijos.
Tarjeta Alimentar de ANSES: cuándo cobro en mayo
Asignación Universal por Hijo
- Documentos terminados en 0: 9 de mayo.
- Documentos terminados en 1: 10 de mayo.
- Documentos terminados en 2: 11 de mayo.
- Documentos terminados en 3: 12 de mayo.
- Documentos terminados en 4: 15 de mayo.
- Documentos terminados en 5: 16 de mayo.
- Documentos terminados en 6: 17 de mayo.
- Documentos terminados en 7: 18 de mayo.
- Documentos terminados en 8: 19 de mayo.
- Documentos terminados en 9: 22 de mayo.
Asignación Universal por Embarazo
- Documentos terminados en 0: 10 de mayo.
- Documentos terminados en 1: 11 de mayo.
- Documentos terminados en 2: 12 de mayo.
- Documentos terminados en 3: 15 de mayo.
- Documentos terminados en 4: 16 de mayo.
- Documentos terminados en 5: 17 de mayo.
- Documentos terminados en 6: 18 de mayo.
- Documentos terminados en 7: 19 de mayo.
- Documentos terminados en 8: 22 de mayo.
- Documentos terminados en 9: 23 de mayo.