La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pagó la Tarjeta Alimentar con aumento este mes. Se trata de una ayuda económica para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria. Está dirigida a tres grupos de beneficiarios.
La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) pagó la Tarjeta Alimentar con aumento este mes. Se trata de una ayuda económica para que todos puedan acceder a la canasta básica alimentaria. Está dirigida a tres grupos de beneficiarios.
El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta habilita que este programa sea compatible con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Universal por Embarazo (AUE). El beneficio se cobra en la misma cuenta bancaria.
También conocido como Programa Alimentar, se trata de un monto extra, donde el objetivo es ayudar a que todos los beneficiarios puedan acceder a los productos básicos. Para cobrarlo, solo se debe ser parte de los beneficios anteriormente mencionados.
El acceso a la Tarjeta Alimentar es automático, por lo que no hace falta realizar ningún trámite.
Recordá mantener actualizados tus datos personales, familiares y de contacto (teléfono móvil y correo electrónico). Podés consultarlos en mi ANSES en la sección Información Personal, con tu CUIL y Clave de la Seguridad Social.
El programa Tarjeta Alimentar alcanza a 4 millones de familias argentinas de bajos recursos. A la asistencia pueden acceder:
El Programa Alimentar se deposita en la misma cuenta y fecha en que cobrás tu prestación. Podés consultar tu fecha de cobro en el calendario de pagos o ingresando a Mi ANSES y seguir los siguientes pasos: