Paso a paso para reclamar tu PNC de ANSES si te la dieron de baja en septiembre 2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social explicó que se puede realizar un trámite para recuperar el beneficio.

Los beneficiarios de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pueden reclamar en caso de que su Pensión No Contributiva haya sido dada de baja. Esto se debe a que en las últimas semanas, varios de titulares de las PNC se encontraron con la sorpresiva noticia de que ya no percibían su prestación habitual. Para revertir esta situación, es posible hacer un reclamo.

PNC de ANSES
La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el calendario de pagos de esta prestación para el mes próximo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el calendario de pagos de esta prestación para el mes próximo.

Quiénes pueden acceder a la PNC de ANSES

Los cuatro tipos de Pensiones No Contributivas y sus requisitos son:

  • Pensión No Contributiva por Vejez: para aquellas personas de 70 años o más, que se encuentran sin cobertura previsional o no contributiva.
  • PNC por Invalidez Laboral: para acompañar a las personas que no pueden trabajar por razones de salud y se encuentran en situación de vulnerabilidad social.
  • PNC para personas con VIH y/o Hepatitis B y/o C: para garantizarles un acompañamiento económico y una cobertura de salud.
  • PNC para Madre de 7 hijos: para mujeres de cualquier edad y estado civil que tengan o hayan tenido siete o más hijos.

PNC de ANSES: por qué me la dieron de baja

Entre los motivos más habituales de la suspensión del pago se encuentran los siguientes:

  • No haber asistido al turno médico o administrativo citado por ANDIS.
  • No presentar en tiempo y forma la documentación requerida para renovar el beneficio.
  • Falta de un Certificado Único de Discapacidad (CUD) vigente, en el caso de las pensiones por Invalidez.
  • Incumplimiento de criterios socioeconómicos que justifican su continuidad.

Para saber si la prestación fue cancelada, se debe ingresar a la plataforma oficial "mi ANSES" y consultar el recibo mensual de haberes, donde figura la resolución que indica la terminación del beneficio y la fecha de notificación. En caso de dudas, también se puede concurrir a una oficina de atención presencial del organismo.

Cómo reclamar mi PNC de ANSES

Cuando ANSES da de baja una PNC, el titular o su apoderado tienen derecho a presentar un reclamo administrativo para solicitar la revisión de la medida. Este trámite debe iniciarse dentro de los 60 días desde que se notificó la baja. A continuación se detalla el paso a paso:

  • Ingresar a "mi ANSES" con tu CUIL y Clave de Seguridad Social para revisar la notificación y resolución que puso fin al beneficio y su fecha. También, se puede en una oficina presencial de la entidad.
  • Reunir la documentación que respalde la situación: certificado médico actualizado, estudios, CUD vigente, constancias socioeconómicas y cualquier otro comprobante que justifique la continuidad del beneficio.
  • Redactar una nota de reclamo: Debe presentarse por escrito, estar firmada por el titular o su representante legal, e indicar con claridad qué resolución se compromete. Es importante explicar los motivos por los cuales se considera que la baja fue incorrecta.
  • Para presentar el recurso ante ANSES, se puede cargar la nota y la documentación de manera digital a través de "mi ANSES" o entregarlas personalmente en una sucursal. Recordar guardar el número de expediente para hacer el seguimiento.