El banco estadounidense JP Morgan retiró a Argentina del índice EMBI+, su principal indicador de bonos emergentes, y lo incluyó en otro más amplio, lo que implica que el riesgo país ya no se actualizará en tiempo real sino que se informará una vez por día.
Hasta el 30 de septiembre, los títulos de deuda argentinos estaban incluidos en el Emerging Markets Bond Index Plus (EMBI+), que se actualiza minuto a minuto. Ahora figuran en el EMBI Global Diversified (EMBIGD), más amplio y con requisitos menos estrictos, que informa el riesgo país de manera diaria en base al dato de cierre del día anterior.
JP Morgan no emitió ningún comunicado oficial sobre la decisión que, según informó Infobae, se tomó durante el rebalanceo de fines de septiembre. El motivo sería la antigüedad de los títulos soberanos argentinos: datan de septiembre 2020, y el requisito para incluirlos en el EMBI+ es que tengan menos de cinco años.
Este índice es uno de los más estrictos del banco y se rebalancea todos los meses, lo que obliga a los instrumentos a cumplir con distintos criterios de liquidez y tamaño para seguir siendo incluidos en su composición. En cambio, el EMBIGD tiene reglas generales de elegibilidad menos restrictivas.
Ambos índices comparan el rendimiento de los bonos de deuda de los países emergentes con los títulos del Tesoro de Estados Unidos, que son considerados el activo más seguro del mundo. La diferencia entre los dos retornos es el llamado riesgo país, que indica la sobretasa que debe pagar una nación por su deuda.
La decisión del banco JP Morgan se conoce mientras el Gobierno negocia un swap con el Tesoro de los Estados Unidos que permitiría garantizar el pago de la deuda y, como consecuencia, haría bajar el riesgo país.