El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este martes el índice de inflación correspondiente al mes de octubre. Las consultoras estiman que el número estaría cerca al índice del mes pasado, que arrojó un 6,2%, alcanzando un acumulado del 83% durante el último año y un aumento del 66,1% en los primeros nueve meses del año
En base al presupuesto para el 2023, el presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, remarcó las últimas semanas que es posible alcanzar la meta de inflación del 60%, debido a que no se espera "un shock externo ni están previstos cambios bruscos en el tipo de cambio".
El Índice de Salarios registró en septiembre un incremento de 6,7%, que lo colocó por sobre la inflación que ese mes llegó a 6,2%, informó este jueves el INDEC.
La suba de los ingresos durante septiembre fue producto de un alza de 5,8% en los sueldos de los trabajadores privados, 7,7% en los de los empleados públicos y 8% en los ingresos de los empleados no registrados.
De esta manera, en los primeros nueve meses del año el Índice cerró con un alza de 61,2% en promedio, contra una inflación de 66,1% producto de una suba de 64% en los sueldos de los trabajadores privados, 63% en los de los empleados públicos, y 49,9% en los trabajadores no registrados.