El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) comunicó que la inflación de junio 2022 fue del 5,3%, por lo que el acumulado del primer semestre del año cerró en 36,2%. En cuanto a la variación internaual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), fue del 64%.
Con respecto al mes anterior, sufrió una leve aumento de 0,2%, algo que se esperaba desde el Gobierno. El objetivo del Ministerio de Economía, ahora comandado por Silvina Batakis, será que la desaceleración de la cifra sea más marcada de acá a fin de año.
El presidente Alberto Fernández, días atrás, precisó al respecto: "Con Silvina estamos trabajando en bajar la inflación en un escenario desfavorable. El mundo no es favorable para Argentina, en este contexto quedé con con la ministra en vernos mañana y vamos a ver que medidas tomamos al respecto".
La división con mayor incremento en junio 2022 fue Salud (7,4%), sobre la que incidió el aumento de la cuota de la medicina prepaga y de los productos medicinales. Le siguieron Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (6,8%) y Bebidas alcohólicas y tabaco (6,7%).
El alza de Alimentos y bebidas no alcohólicas (4,6%) fue la que tuvo mayor incidencia en todas las regiones. Dentro de la división se destacó el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres, aunque el alza de Carnes y derivados fue lo que más incidió en la mayoría de las regiones.
Inflación de junio 2022: el informe completo del INDEC