Impacto en las reservas del Banco Central: ¿por qué bajaron más de u$s2.500 millones?

La entidad que lidera Santiago Bausili finalizó la jornada con reservas internacionales en torno a los u$s39.168 millones, con una caída del 6,1%. Las razones de una baja programada.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó que las reservas internacionales brutas perforaron los u$s40.000 millones: cedieron u$s2.552 millones este martes y cerraron una jornada en torno a los u$s39.168 millones. El impacto se dio por el importante pago de vencimientos a tenedores de bonos en dólares.

La entidad que lidera Santiago Bausili notificó que las reservas cayeron un 6,1% debido al desembolso correspondiente a bonos Globales, con ley extranjera, que en su mayoría poseen manos privadas.

Por lo tanto, el desembolso implicó salida de divisas del sistema financiero local, para quedar depositados en cuentas en el exterior. Aun falta el pago de alrededor de u$s1.800 millones de los Bonares, ley local, que se hará, posiblemente el 10 de julio.

De esta manera, el stock de reservas acumula en lo que va de julio un descenso de u$s783 millones con respecto al cierre de junio. Mientras que en el año suben u$s9.561 millones.

Cabe recordar, que el BCRA sigue sin intervenir en el mercado oficial de cambios dado que la cotización del oficial se mantuvo entre las bandas de flotación, aunque ya está sobre la mitad de esas bandas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/BancoCentral_AR/status/1942664632675512439&partner=&hide_thread=false

Fuerte rebote de las acciones argentinas en Wall Street de la mano del sector energético

Gran recuperación de los activos argentinos en general tras días de pronunciadas bajas, en medio de tensiones comerciales en Estados Unidos y un contexto internacional volátil, lo que resulta un alza genuina de acciones y bonos.

La suba en los ADRs en Wall Street fueron lideradas por el sector energético, con Edenor y Pampa Energía como líderes, mientras que el Merval recuperó terreno tras la caída de ayer. Los bonos revirtieron el rojo inicial, y cerraron en su mayoría al alza.

DEJA TU COMENTARIO: