El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió 60 millones de dólares y profundizó el proceso de desprendimiento del billete estadounidense. En las últimas semanas acumula un saldo negativo de u$s2.100 millones.
La entidad que preside Santiago Bausili continúa con la salida de la divisa estadounidense: en 17 de las últimas 18 jornadas cerró con saldo negativo.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió 60 millones de dólares y profundizó el proceso de desprendimiento del billete estadounidense. En las últimas semanas acumula un saldo negativo de u$s2.100 millones.
La entidad bancaria, que preside Santiago Bausili, venía de sufrir la sangría de u$s165.000.000 el miércoles, que representó el peor resultado de abril. Sin embargo, este jueves perdió una menor cantidad, aunque continúa en el período de desprendimiento del billete norteamericano que comenzó el 14 de marzo, cuando vendió 474 millones, el segundo saldo negativo en la presidencia de Javier Milei.
En tal sentido, las reservas brutas internacionales volvieron a sufrir un descenso, en este caso de 21 millones de dólares, y se ubicaron en u$s24.733 millones. Producto de que en las últimas cuatro semanas, la caída alcanzó los u$s2.088 millones.
El tipo de cambio paralelo, denominado dólar blue, tuvo un incremento de $10 y la cotización cerró en $1.365. Con estas cifras, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 26,7%.
El Banco Central de la República Popular de China (PBOC) y el Banco Central de la República Argentina (BCRA) acordaron renovar el total del tramo activado del acuerdo bilateral de swap de RMB 35 mil millones (u$s5.000 millones) por un plazo adicional de 12 meses.
La activación de este tramo, que se inició en 2023 y debía comenzar a reducirse gradualmente a partir de junio 2025, seguirá manteniéndose a disposición del BCRA, en su totalidad, hasta mediados de 2026, según se informó oficialmente.