Economía anunció la licitación de títulos dólar linked a 2026 y lanzó un canje para una Lecap

La cartera que conduce Luis Caputo ofrecerá una amplia canasta de títulos en pesos para afrontar vencimientos por más de $6 billones.

El Ministerio de Economía anunció este lunes los detalles de la primera licitación de deuda en pesos de febrero. Para afrontar vencimientos por más de $6 billones, el Tesoro ofrecerá una amplia canasta de títulos, tanto a tasa fija como ajustados por inflación y evolución del dólar, y además buscará canjear una Lecap.

Este lunes la Secretaria de Finanzas informó que le ofrecerá a los inversores cuatro Lecaps, con vencimiento en marzo, mayo, julio y noviembre de este año, respectivamente. Además, habrá un Boncap con fecha de caducidad en febrero de 2026.

En paralelo, la entidad que conduce Pablo Quirno pondrá a disposición del mercado un bono "dólar linked" a enero de 2026, buscando así calmar expectativas, en un contexto en el cual se debate sobre la sostenibilidad del atraso cambiario. Además, habrá un bono ajustado por inflación (CER) con vencimiento en marzo de 2027.

Por otra parte, con la licitación de este miércoles también se realizará el canje de una Lecap que vence en marzo, por otra con plazo a noviembre de 2025. De este modo, el equipo económico de Luis Caputo busca alivianar la carga de obligaciones en pesos de corto plazo.

El Banco Central compró dólares por octava jornada consecutiva: las reservas tuvieron un incremento

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró dólares por octava jornada consecutiva: este lunes se quedó con 73 millones de dólares en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC).

En una jornada en la que la cotización del dólar blue no tuvo modificaciones, el organismo que preside Santiago Bausili terminó con saldo positivo y consiguió mejorar el nivel de atesoramiento.

Con este resultado, las reservas internacionales brutas presentaron un incremento de u$s51.000.000 y quedó al borde de los 29 mil millones de la divisa norteamericana, ya que alcanzó u$s28.397 millones.

TEMAS RELACIONADOS
DEJA TU COMENTARIO: