Dueños de carnicerías advierten sobre nueva suba de precios

Con una suba acumulada del 31,2% en los primeros siete meses del año, los comerciantes expusieron los incrementos anunciados desde los frigoríficos, justificados en la suba en la cotización de la moneda estadounidense.

Mientras se conoció el dato de que la carne vacuna aumentó un 31,2% en lo que va del año, desde las carnicerías advierten por nuevas subas y adelantaron que antes del fin de semana habrá un incremento de alrededor del 10% justificado, según plantearon desde los frigoríficos, por la escalada del dólar.

La cronista de C5N Lucila Entín visitó un comercio del barrio porteño de Chacarita para conocer los entretelones de los saltos de precios. Marcelo, el dueño del negocio, contó que en los últimos días hubo una suba de entre 3 y 5%, que decidió absorber y no trasladar a lo que paga el consumidor. "Ponemos menos margen de ganancia y ponemos un par de ofertas", subrayó.

Sin embargo, ya le avisaron de un nuevo incremento del 10%, que inevitablemente repercutirá en los precios. "Hace bastante que no teníamos aumento, ahora dicen que sube por el aumento del dólar", señaló.

Carne - Carnicería -

"Tenemos que poner muchas ofertas para que la gente consuma. Si no, llevan por kilo o medio kilo", planteó, y destacó promociones como 2 kilos de osobuco a $12 mil o 2 kilos de paleta a $20 mil. "Lo que yo recomiendo es que lleven los bifes de costilla a $23 mil los 2 kilos", mencionó.

Marcelo refirió que antes "la gente que llevaba dos, tres kilos por día (...) Ahora se llevan cortes de carne que antes no se consumían tanto", añadió. Además, "mucha gente cambió la carne vacuna por pollo o cerdo: de treinta personas que entran, veinte llevan pollo, porque la gente está cuidando la plata y mira los precios".

"Se nota mucho la diferencia después del 10 del mes, se aprovechan más las ofertas, cuando es principio de mes la gente se stockea un poco más de carne", concluyó el carnicero.

La carne vacuna aumentó un 31,2% en lo que va del año

En los primeros siete meses del año, según un relevamiento del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina (IPCVA), la carne vacuna experimentó un aumento superior al 31%, mientras que el pollo subió por arriba del 25%. El incremento acumulado de los últimos 12 meses fue de 58,2% para la carne vacuna y 51,7% del pollo.

Por su parte, el precio del pechito de cerdo tuvo una variación del -0,4% con relación al mes anterior. En los primeros siete meses del año fue del 8%, y 57,9% versus julio 2024.

TEMAS RELACIONADOS