Dólares bajo el colchón: Guillermo Francos adelantó que buscarán bajar a dos años el plazo de prescripción para los ahorristas

El jefe de Gabinete explicó que la iniciativa legislativa está siendo trabajada por los equipos técnicos y buscará "garantizar que la información que se suministre, en cuanto al patrimonio, no va a ser revisada".

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, confirmó este miércoles que el Gobierno se encuentra trabajando en un proyecto de ley para bajar el plazo de prescripción a dos años y proteger a los ahorristas que decidan utilizar los dólares guardados "bajo el colchón".

Detalló que la iniciativa legislativa está siendo trabajada por los equipos técnicos, será presentada en los próximos días y buscará "garantizar que la información que se suministre, en cuanto al patrimonio, no va a ser revisada".

"La semana próxima vamos a tener elaborado un proyecto de ley que es muy sencillo, va a constar de pocos artículos y tiende a elevar los montos de la información que va a demandar y requerir ARCA y a garantizar que la información que se suministre en cuanto al patrimonio no va a ser revisada, y bajar los periodos de prescripción a dos años”, detalló Francos en una entrevista con Infobae.

dolar blue billetes divisas dolares

Por su parte, el funcionario hizo referencia a la reunión virtual que mantuvo el martes con distintos gobernadores provinciales. "Fue muy buena, muy positiva, creo que hay un interés general de esto por parte de todos los gobernadores de adherirse a este sistema"

"Nosotros quisimos anunciarlo en líneas generales primero y la conversación con los gobernadores fue para que todos los gobiernos provinciales adhieran en el sistema por el que después nosotros, lo que se genera como exteriorización del dinero, a través de compras con un tope que se ha puesto, ellos no recarguen esos bienes con ingresos brutos, porque si no se pierde todo el sentido”, explicó.

Para Francos, los gobernadores entienden perfectamente que esto va a generar una actividad comercial fuerte comercial. Con este movimiento extra que se va a generar en la economía ellos van a percibir también los impuestos que genera este incremento. Es un win-win para todos”, concluyó.

DEJA TU COMENTARIO: