El dólar blue mantuvo la tendencia bajista este viernes y de esta manera cerró su mayor merma semanal en cuatro meses.
El dólar blue mantuvo la tendencia bajista este viernes y de esta manera cerró su mayor merma semanal en cuatro meses.
El dólar paralelo bajó $1 y cayó a $483 para la venta. En ese marco, la brecha con el dólar oficial se sostiene debajo del 100%.
En consecuencia, el dólar informal acumuló una merma de $7 durante la semana, la baja se debe en gran parte a las necesidades de pesos de las empresas por principios de mes, algo que podría comenzar a cambiar en las próximas ruedas dicen en el mercado, sobre todo teniendo en cuenta que acerca el momento de las definiciones de las candidaturas de cara a las PASO de agosto.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula un incremento de $138 después de haber cerrado 2022 en $346.
El dólar oficial cotizó a $247,33 para la compra y $257,33 para la venta en el Banco Nación.
El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, cotizó a $424,59.
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, cotizó a $450,33.
El llamado dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, operó a $514,66. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vendió a $244,95.
El dólar contado con liquidación (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio-Tiempo o PPT- baja 69 centavos (-0,1%) hasta los $475,85 tras tocar su récord nominal histórico minutos antes en $502,50. En efecto, el spread con el oficial se ubica en un 96,3%.
El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el segmento PPT- sube $1,93 (+0,4%) hasta los $475,85. Así, la brecha con el oficial alcanza un 94,2%.