El dólar blue se despertó en forma abrupta y aumentó en tan solo cuatro días $8, para coronar su mayor suba semanal en tres meses.
-
Temas del día
- Cristina Kirchner
- Tarifas
- Luis Juez
- Súper milanesa
- Boca
El dólar blue se despertó en forma abrupta y aumentó en tan solo cuatro días $8, para coronar su mayor suba semanal en tres meses.
El dólar informal ascendió $1 este viernes hasta los $203, y alcanzó un máximo nominal de más de un mes, con lo cual la brecha con la cotización oficial se amplió al 77,7%.
En la semana, el dólar paralelo acumuló un alza de $8, la más elevada desde enero.
De esta manera, el dólar blue cerró por encima de los $200 por segunda rueda consecutiva, luego de 11 jornadas al hilo operando entre los $195 -mínimo desde octubre- y los $199,50.
El dólar minorista -sin los impuestos- avanzó 11 centavos a $119,69, con lo que en la semana acumuló un ascenso de $1,30, de acuerdo al promedio en los principales bancos del sistema financiero.
El dólar turista o solidario, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 35% a cuenta de Ganancias, operó a $197,49.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se mantiene estable y se vende a $114,23.
El dólar CCL -operado con el bono Global GD30- saltó 2,5% ($5,06) hasta los $208,79 este viernes. De este modo, el spread con el tipo de cambio que regula directamente el Banco Central (BCRA) ascendió al 82,8%, máximo desde el 8 de marzo.
El MEP o Bolsa -también valuado con el Global 2030- trepó 2,1% ($4,30) a $208,27, por lo que la brecha cambiaria aumentó al 82,3%.