El dólar blue cerró a $490 en el mercado negro de divisas en una semana que operó levemente a la baja. La brecha de cambio oficial mayorista se ubica en 103,95%.
El dólar blue cerró a $490 en el mercado negro de divisas en una semana que operó levemente a la baja. La brecha de cambio oficial mayorista se ubica en 103,95%.
El paralelo acumuló una suba de $21 durante mayo, y durante varias ruedas operó muy cerca de los $495, su máximo nominal histórico de cierre.
Este miércoles finalizaba la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE III) para los productores de soja, que establece un tipo de cambio diferencial de $300 por dólar, pero las divisas podrán liquidarse hasta el próximo viernes para compensar la inactividad por los feriados del 25 y 26 de mayo.
En tanto, el ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en Beijing que se renovó el swap de monedas con China por 130 mil millones de yuanes, equivalentes a 19.000 millones de dólares. El acuerdo tendrá una extensión de tres años.
Este acuerdo de monedas con el Banco Popular de China (PBoC por sus siglas en inglés) se acordó durante una reunión del ministro de Economía, Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, con el presidente de la entidad china, Yi Gang, en la sede del PBoC.
Además, en esa reunión participaron el embajador argentino en Pekin, Sabino Vaca Narvaja, y el secretario de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales, Marco Lavagna. El primer acuerdo fue en 2009, luego en 2014 y renovado en 2017 y 2018. Mientras que, en agosto del 2020, se firmó el acuerdo que se está renovando.
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula un incremento de $144 después de haber cerrado 2022 en $346.
El dólar oficial cotiza a $238,50 para la compra y $250,50 para la venta en el Banco Nación.
El dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, opera a $415,78.
El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% del impuesto PAÍS y un 45% a cuenta de Ganancias, cotiza a $440,98.
El llamado dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, 45% a cuenta de Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, opera a $503,98. Este tipo de cambio aplica para consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona.
El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $240,25.
El dólar contado con liquidación (CCL) -operado con el bono GD30 en el segmento Prioridad Precio-Tiempo (PPT)- se ubica en $473,73.
El dólar MEP o Bolsa -operado con el bono GD30 en el mercado PPT- opera a $471,57.