Cómo impactará el aumento del piso de Ganancias en 2023

Con un porcentaje en la suba del 22,5 %, el piso del impuesto arrancará en enero del próximo año en $404.062.

En la actualidad, 6 millones de trabajadores bajo el régimen de relación de dependencia privada (los trabajadores que están en blanco, que tienen un recibo de sueldo en mano) y 350 mil públicos, están sometidos a un impuesto que no deberían porque soportarlo. Hablamos del impuesto a las ganancias de la 4° categoría de la ley de ganancias (20.628).

De forma anual, estos trabajadores tributan el 35% de alícuota marginal año tras año. Así todo, diferentes gobiernos fueron elevando el piso de ganancias para ir dejando afuera de este impuesto a la mayor cantidad de dependientes que no deberían estar tributando un impuesto a una riqueza que el salario, a las claras, no lo es.

El nuevo piso del impuesto a las ganancias tiene un incremento del 22.50 %, quedando de la siguiente manera:

  • Piso de Ganancias Diciembre 2022: $330.000
  • Piso de Ganancias Enero 2023: $404.062

También cuando la remuneración bruto mensual sea mayor a los $404.062 y hasta la suma de $466.017, se va a poder computar un monto en concepto de deducción especial incrementada conforme a la reglamentación que dicte la AFIP. Ósea, cuando el bruto sea igual o supere a los $ 466.017 no corresponde aplicar ninguna deducción especial adicional.

Veremos como impacta los precios y el piso de ganancias en el 2023 y como quedan los laburantes de cada a este impuesto.

DEJA TU COMENTARIO: