Cambios en ARCA: cómo son los nuevos embargos y ejecuciones fiscales

El organismo ajustó el procedimiento de embargos fiscales, estableciendo un plazo mínimo de 48 horas después del vencimiento para presentar excepciones.

En línea con las políticas de alivio fiscal promovidas por el Gobierno, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció importantes modificaciones en los procedimientos de embargos y ejecuciones fiscales. Estas novedades fueron oficializadas mediante la Disposición 120/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial.

Los cambios incluyen un nuevo esquema de plazos y notificaciones que otorga a los contribuyentes un mayor margen para regularizar su situación antes de que se apliquen medidas cautelares como los embargos. De esta manera, ARCA busca brindar más tiempo y opciones para que los deudores puedan cancelar sus obligaciones voluntariamente.

El organismo explicó que el propósito de estas modificaciones es generar “certeza jurídica y previsibilidad” en los procesos fiscales. Este cambio refleja un nuevo enfoque en la política de recaudación, centrado en facilitar la cancelación de deudas sin necesidad de recurrir inmediatamente a acciones judiciales, lo que representa un verdadero cambio de paradigma.

ARCA
La medida impulsa una gestión cada vez más eficiente y responsable de los recursos públicos.

La medida impulsa una gestión cada vez más eficiente y responsable de los recursos públicos.

Qué límites definió ARCA para los embargos y ejecuciones fiscales

ARCA estableció un plazo mínimo de 48 horas entre el vencimiento para presentar excepciones y la aplicación de embargos fiscales. Esto significa que el organismo no podrá embargar al contribuyente inmediatamente después de que venza la deuda, otorgando un tiempo extra para que regularice la situación sin necesidad de medidas judiciales.

La norma también contempla una excepción para contribuyentes que estén a más de 100 kilómetros de la sede de ARCA. En estos casos, y con autorización judicial, se puede pedir un embargo anticipado, siempre que se notifique previamente la deuda al Domicilio Fiscal Electrónico. Aun así, el contribuyente tendrá cinco días para pagar antes de que se concrete el embargo.

Entre enero y mayo de 2025, ARCA ofreció planes de pago que ayudaron a reducir la deuda de capital de ciertos contribuyentes en un 66%, bajando de $1.788 millones a $613.853 millones. Esta estrategia combinó comunicación y facilidades para que los deudores puedan regularizarse.

ARCA
La decisión fue tomada en el marco del análisis del cumplimiento fiscal y con el objetivo de facilitar el proceso administrativo ante la proximidad de los plazos originales.

La decisión fue tomada en el marco del análisis del cumplimiento fiscal y con el objetivo de facilitar el proceso administrativo ante la proximidad de los plazos originales.

Las comunicaciones enviadas a los contribuyentes con deudas entre 2020 y 2024 se segmentaron en tres grupos según el monto adeudado:

  • Deudas mayores o iguales a $20.000.000
  • Deudas mayores o iguales a $7.000.000
  • Deudas mayores o iguales a $2.200.000

Gracias a esta campaña, ARCA recuperó $622.500 millones, equivalente al 77% de la deuda total notificada. Este resultado muestra que dar tiempo y opciones a los contribuyentes puede ser más efectivo que actuar con embargos inmediatos.

Con la Disposición 120/2025, ARCA busca un equilibrio entre presión fiscal y previsibilidad. Al otorgar más tiempo y reglas claras, promueve el pago voluntario sin perder la capacidad de actuar frente a la morosidad. Esto ofrece a los contribuyentes un respiro para evitar bloqueos financieros y facilita la regularización de deudas.

DEJA TU COMENTARIO: