Becas Progresar de ANSES: el sencillo trámite para conseguir la Certificación Negativa

La Administración Nacional de la Seguridad Social dio los pasos a seguir para acceder a este importante documento.

En este sentido el organismo dirigido por Fernanda Raverta señaló cuales son las características de la certificación negativa y en qué situaciones puede ser utilizada. Vale mencionar que este trámite es gratuito y no se necesita contar con un turno previo.



Por otro lado, ANSES recuerda que sigue vigente su sistema de créditos con montos de hasta $240.000 y una financiación en 24, 36 o 48 cuotas, el mismo puede ser solicitado desde Mi ANSES adjuntando un CBU.

Anses logo 4.png

Qué es la Certificación Negativa de ANSES

La Certificación Negativa de ANSES es una constancia que acredita que la persona solicitante de un beneficio previsional no recibe aportes de ningún otro programa del organismo. Este documento tiene una validez de 30 días.

Para qué sirve la Certificación Negativa de ANSES

La Certificación Negativa de ANSES sirve para dar registro de que el solicitante no registra:

  • Declaraciones juradas como trabajador/a bajo relación de dependencia.
  • Declaraciones Juradas de provincias no adheridas al Sistema Integral Previsional Argentino (tanto para trabajadores/as activos/as como pasivos/as).
  • Transferencias como Autónomo y/o Monotributista y/o Trabajadores de Casas Particulares.
  • Cobro de Asignación por Maternidad para Trabajadora de Casas Particulares.
  • Cobro de la Prestación por Desempleo.
  • Cobro de programas sociales.
  • Cobro de la Asignación Universal por Hijo e Hija y/o embarazo.
  • Cobro de Asignaciones Famliares.
  • Cobro de Progresar.
  • Iniciación de Prestación Previsional Nacional
  • Cobro de prestaciones previsionales vigentes a la fecha de la solicitud.
  • Obra social.

Certificación Negativa de ANSES: cómo la pido

La solicitud de la Certificación Negativa de ANSES se puede realizar de forma online ingresando a la página oficial del organismo, para la consulta será necesario ingresar número de CUIL.

Estudiante de Beca Progresar

Cómo me anoto a las Becas Progresar de ANSES

Actualmente y hasta el 30 de noviembre se encuentra disponible la inscripción a las Becas Progresar Trabajo, mientras que las otras líneas de asistencia, Obligatorio, Superior y Enfermería ya cerraron sus inscripciones en abril.

Para anotarse en las Becas Progresar de ANSES se deberá ingresar a la página oficial, registrarse con un usuario, actualizar datos personales, completar datos en la opción “Encuesta” y por último en la opción “Datos Académicos” completar el formulario del curso al que se realizó la inscripción.

DEJA TU COMENTARIO: