AUH de ANSES: últimas horas para cobrar en noviembre 2024

La Administración Nacional de la Seguridad Social definió las fechas de pago de este beneficio.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) entrega distintos beneficios. En ese sentido, explicó que continúa con el calendario de pagos del mes de noviembre, y que los titulares que restan por cobrar esta semana son los de la Asignación Universal por Hijo (AUH).

El organismo previsional que está a cargo de Mariano de los Heros explicó que además de la prestación mensual, este grupo también cobrará la ayuda económica de la Tarjeta Alimentar, con el objetivo de que todos los niños y niñas accedan a la canasta básica de alimentos.

Este mes la AUH tiene un aumento del 3,47%, que se aplicará a los beneficiarios de otros programas, en línea con la actualización prevista por la Ley de Movilidad. Además, los titulares recibirán un incremento en el Complemento Leche del Plan 1000 Días, destinado a familias con hijos menores de tres años y mujeres embarazadas.

Tarjeta Alimentar Administración Nacional de la Seguridad Social
Con el aumento concedido por la Administración Nacional de la Seguridad Social, las familias argentinas con hijos menores recibirán un mayor apoyo económico.

Con el aumento concedido por la Administración Nacional de la Seguridad Social, las familias argentinas con hijos menores recibirán un mayor apoyo económico.

AUH de ANSES: quiénes pueden acceder

A esta prestación solo la puede cobrar una persona:

  • uno de los progenitores de la persona menor, o
  • el tutor de la persona menor, o
  • el curador de la persona con discapacidad, o
  • el pariente por consanguinidad hasta el tercer grado de la persona menor (tíos, primos).

La persona que cobre la asignación debe tener a su cargo a la niña, niño, adolescente o persona con discapacidad

Requisitos de la AUH de ANSES

Para poder cobrar este beneficio, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  • Los progenitores deben estar desocupados, o ser trabajadores no registrados (sin aportes), o ser trabajadores del servicio doméstico.
  • Los hijos no deben tener trabajo ni estar emancipados ni recibir alguna de las prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares.
  • Los hijos y sus progenitores deben ser argentinos y residir en el país. Si son extranjeros o naturalizados deben tener 2 años de residencia en el país.
  • Se debe cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos hasta los 4 años de edad. Desde los 5 y hasta los 18 años, además de los controles de salud, se debe probar que concurren a establecimientos educativos públicos.
  • La persona titular de la prestación no debe ausentarse del territorio de la República Argentina por un período superior al de noventa días (90) días corridos.

Monto de la AUH de ANSES de noviembre 2024

A partir de este mes, los titulares de AUH y AUE recibirán un monto actualizado de $90.837, tras el ajuste del 3,47%. Este aumento permitirá a las familias mantener su poder adquisitivo frente a la inflación, aunque el 20% del monto será retenido para ser entregado al cierre del año.

Madre hijo AUH 3

Cómo acceder a la AUH de ANSES

Para recibir la Asignación Universal por Hijo es importante que los datos personales y vínculos familiares estén registrados y actualizados en ANSES. Se pueden consultar ingresando en mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

El paso a paso es muy sencillo:

  • Actualizar datos de contacto: Revisar si los datos de contacto están actualizados en mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social. Si están desactualizados se pueden modificar en el momento.
  • Revisar vínculos familiares: Consultar vínculos familiares en mi ANSES > Información personal > Datos personales y familiares. Si los vínculos no están actualizados, se pueden corregir a través del canal de Atención Virtual presentando la documentación del grupo familiar (partidas de nacimiento de tus hijos, certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar).
  • ¡Listo!: Una vez acreditados los vínculos familiares, si se cumple con los requisitos, se empieza a cobrar la Asignación Universal por Hijo.

AUH de ANSES: cuándo cobro en noviembre 2024

El calendario de pagos se establece según el último número del DNI de los beneficiarios

  • DNI finalizados en 7: miércoles 20 de noviembre 2024
  • DNI finalizados en 8: jueves 21 de noviembre 2024
  • DNI finalizados en 9: viernes 22 de noviembre 2024
DEJA TU COMENTARIO: