La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entrega la Tarjeta Alimentar. Y, en ese sentido, dio a conocer los montos actualizados a cobrar para los distintos beneficiarios de esta asistencia económica que forma parte de un programa del Ministerio de Desarrollo Social.
El organismo previsional que dirige María Fernanda Raverta empezará a pagar este monto según terminación de documento a partir del primero de junio. El monto se acredita todos los meses en la misma fecha y lugar de cobro que las prestaciones de ANSES.
Por otra parte ANSES ya dio a conocer el calendario de pagos otros beneficios como la primera cuota del nuevo bono denominado Refuerzo de Ingresos de $15.000 para jubilados y pensionados, que recibirán además el pago del medio aguinaldo 2023.
Qué es la Tarjeta Alimentar de ANSES
Es una asistencia económica orientada a garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y contribuir a una alimentación saludable. Está destinada a los titulares de la Asignación Universal por Hijo, Asignación Universal por Embarazo y Pensión No Contributiva Madre de 7 Hijos.
Tarjeta Alimentar de ANSES: cuánto cobro en junio 2023
Los montos de la Tarjeta Alimentar cambian según la cantidad de hijos en la familia.
Cobran $17.000:
- AUH con un hijo.
- Asignación por Embarazo.
Cobran $26.000:
Cobran $34.000:
- AUH con tres hijos.
- Madres de 7 hijos con PNC.
Tarjeta Alimentar de ANSES: cómo me anoto en junio 2023
No hace falta anotarse, la prestación se acredita automáticamente, sin realizar una inscripción. De todas maneras, quienes cumplan con los requisitos de acceso deben tener actualizados los datos en Mi Anses, la plataforma del organismo previsional a la que se ingresa con CUIL y Clave de la Seguridad Social desde la web del ente o con una app para celular.