En febrero 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el pago de la Tarjeta Alimentar, un extra destinado exclusivamente a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). Este beneficio tiene como objetivo reforzar la asistencia alimentaria para familias en situación de vulnerabilidad.
El monto otorgado varía según la composición familiar. Para familias con tres hijos o más, el importe asciende a $108.062, mientras que aquellas con dos hijos reciben $81.936 y, en caso de tener un solo hijo, el pago es de $52.250. Además, este beneficio se suma a otros extras que reciben los beneficiarios de la AUH, como el Complemento leche, cuyo valor en febrero será de $37.007.
La Tarjeta Alimentar no requiere una inscripción adicional, ya que se acredita automáticamente a las familias que cumplen los requisitos. Este programa forma parte de las políticas sociales que buscan garantizar el acceso a una nutrición adecuada en los hogares más necesitados del país.
ANSES AUH 2.png
La Tarjeta Alimentar busca garantizar una nutrición adecuada en hogares vulnerables.
Freepik
Extra de $108.062 de ANSES: quiénes acceden
El pago de $108.062 está destinado a las familias beneficiarias de la AUH que tienen tres o más hijos menores de edad. Este importe corresponde a la Tarjeta Alimentar, una iniciativa que busca cubrir las necesidades básicas de alimentación y asegurar una dieta balanceada en los hogares más numerosos.
Para acceder a este beneficio, no es necesario realizar trámites adicionales. El importe se deposita de manera automática en la cuenta asociada al titular de la AUH, garantizando así una cobertura directa y efectiva.
Requisitos de la Tarjeta Alimentar de ANSES
La Tarjeta Alimentar está dirigida a quienes perciben la AUH, la Asignación Universal por Embarazo o quienes tengan hijos con discapacidad sin límite de edad. Es fundamental que los beneficiarios estén registrados en los programas mencionados, ya que el sistema cruza datos para determinar la elegibilidad.
Además, los titulares deben estar desempleados, trabajar en el servicio doméstico o ser monotributistas sociales. Este beneficio se otorga de forma complementaria al monto base de la AUH y otros programas relacionados.
ANSES AUH 1.png
Anses deposita automáticamente el beneficio en las cuentas de la AUH.
Freepik
Monto de la Tarjeta Alimentar de ANSES en febrero 2025
Los valores de la Tarjeta Alimentar se establecen según la cantidad de hijos. En febrero 2025, los montos quedaron definidos de la siguiente manera:
- $108.062: familias con tres o más hijos.
- $81.936: familias con dos hijos.
- $52.250: familias con un hijo.
Estos montos buscan garantizar una alimentación adecuada y se suman a otros complementos como el Complemento Leche y los beneficios acumulados a través de la presentación de la Libreta AUH.