Acciones y bonos con leves subas, tras el nuevo dato de inflación de octubre
A la espera del nuevo esquema cambiario y con la aceleración del IPC por cuarto mes consecutivo, los activos argentinos respondieron positivamente, luego del feriado en EEUU. El riesgo país volvió a superar los 600 puntos.
El mercado apuesta por Argentina, a la espera del nuevo esquema monetario.
Las acciones y los bonos en dólares continuaron con la senda alcista, y tuvieron una jornada con leves subas, tras el feriado en EEUU y el regreso del volumen en todas las operaciones bursátiles. El mercado sigue con la confianza en los activos argentinos, aunque expectantes por el nuevo esquema cambiario y la promesa de recompra de deuda soberana. En tanto, el riesgo país volvió a superar los 600 puntos básicos.
Tras el dato de inflación de octubre, que alcanzó el 2,3%, en su cuarta suba consecutiva, el índice S&P Merval subió 0,9% hasta los 2.984.608 puntos. Medido en dólares, finalizó alrededor de los 2020 puntos (+1.05%). Sociedad Comercial del Plata (+6.68%), Loma Negra (+3.70%) y Telecom (+3.52%) fueron las más operadas.
merval 12-11
Mientras que Aluar (-4.35%), Metrogas (-2.45%) y Transener (-2.08%) fueron las más afectadas. En tanto, en el panel general, se destacaron Ecogas (+8.16%) y Autopistas Del Sol (+6.52%) post presentación de balance, con buen volumen operado
En Wall Street, se prolongó el rally alcista de los ADRs y las acciones de empresas argentinas que cotizan allí. Este miércoles, subieron hasta 4,5% encabezadas por los papeles de Telecom, seguida de Ternium (+3,2%), Loma Negra (+2,7%), Edenor (+2,6%) y Grupo Supervielle (+2,5%).
adrs 12-11
Por último, la curva soberana hard-dollar operó mixta (+0.07%), con mayor demanda en el tramo largo (+0.43%). En la plaza local, los Bonares finalizaron al alza a partir de 2035. El AE38 sumó 2,34% y el AL30 cerró en -0.13%.
Al mismo tiempo, el riesgo país anotó un alza de cinco unidades a 603 puntos básicos. De esta manera, volvió a quedar por encima de la barrera de los 600. No obstante, el indicador elaborado por JP Morgan marca una caída de casi 480 puntos desde los 1.081 preelectorales.