Copa América 2024: qué selecciones serán rivales de Argentina

Con la presencia del entrenador Lionel Scaloni y el presidente de la AFA, Claudio Tapia, se realizó en Miami el sorteo del torneo que se desarrollará en Estados Unidos entre el 20 de junio y el 14 de julio.

La Selección Argentina, vigente campeón del mundo y del continente, enfrentará a Perú, Chile y un representante de la Concacaf en la fase de grupos de la Copa América, según el sorteo realizado este jueves en Miami por la Conmebol.

El conjunto dirigido por Lionel Scaloni disputará el partido inaugural el 20 de junio ante Canadá o Trinidad y Tobago, cinco días después jugará ante Chile y cerrará la fase de grupos enfrentando a Perú el 29 de junio.

La Copa América 2024 se desarrollará entre el 20 de junio y el 14 de julio. La Albiceleste buscará defender el título logrado en Brasil 2021, cuando se consagró en el Maracaná de Río de Janeiro frente al elenco local.

En tanto, el subcampeón Brasil estará en el Grupo D junto a Colombia, Paraguay y una selección de la Concacaf, que podría ser Honduras o Costa Rica.

Brasil iniciará su participación el 24 de junio ante Honduras o Costa Rica, cuatro días después será rival de Paraguay y el 2 de julio enfrentará a Colombia.

Por su parte, México, en el Grupo B, se presentará el 22 de junio jugando ante Jamaica, el 26 enfrentará a Venezuela y finalizará la primera fase ante Ecuador el 30 de junio.

En el Grupo C, Estados Unidos quedó junto a Uruguay, Panamá y Bolivia.

Así quedaron conformados los Grupos para la Copa América 2024

Embed

Las 14 sedes de la Copa América 2024

  • Allegiant Stadium, Las Vegas (Nevada), 65.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

  • AT&T Stadium, Arlington (Texas), 80.000 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

  • Bank of America Stadium, Charlotte, Carolina del Norte, 74.000 espectadores, (2 partidos: 1 de semifinales y tercer puesto).

  • Children's Mercy Park, Kansas City (Kansas), 18.500 espectadores, (1 partido: fase de grupos).

  • GEHA Field at Arrowhead Stadium, Kansas City, Missouri, 79.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • Exploria Stadium, Orlando (Florida), 25.500 espectadores, (2 partidos de fase de grupos).

  • Hard Rock Stadium, Miami (Florida), 75.540 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y final).

  • Levi's Stadium, Santa Clara (California), 68.500 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • Mercedes-Benz Stadium, Atlanta (Georgia), 71.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • MetLife Stadium, East Rutherford (New Jersey), 82.500 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y una semifinal).

  • NRG Stadium, Houston (Texas), 72.200 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).

  • Q2 Stadium, Austin (Texas), 20.700 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • SoFi Stadium, Inglewood (California), 70.000 espectadores (2 partidos de fase de grupos).

  • State Farm Stadium, Glendale (Arizona), 63.400 espectadores (3 partidos: 2 de fase de grupos y 1 de cuartos de final).
DEJA TU COMENTARIO: