La Copa América Femenina en Ecuador 2025 se disputará del 12 de julio hasta el 2 de agosto y Argentina, con un mix de jóvenes y jugadoras experimentadas, buscará volver a posicionarse entre los mejores de Sudamérica tras el tercer puesto de la edición 2022, disputada en Colombia.
La Selección compartirá el Grupo A junto a Ecuador, Chile, Uruguay y Perú. Mientras tanto, el Grupo B estará conformado por Brasil, Colombia, Paraguay, Venezuela y Bolivia.
Este torneo, a diferencia de sus antecesores, tendrá como diferencial que no clasificará al Mundial de 2027, que será en Brasil. Desde FIFA informaron que, por primera vez en la disciplina, se desarrollarán Eliminatorias al igual que ocurre con la rama masculina. De esta manera, la única vía habilitada para obtener su pasaje al Mundial será a través de los partidos de ida y vuelta que se desarrollarán entre octubre de 2025 y 2026.
Florencia Bonsegundo
Florencia Bonsegundo, de vuelta en la Selección y con ganas de dar lo mejor.
@Argentina
Florencia Bonsegundo, una de las líderes del equipo, contó en diálogo con C5N cómo se sienten de cara a lo que comenzará este próximo fin de semana: "Hicimos una muy buena preparación, así que estamos todas muy contentas. Venir a la Selección siempre es importante y ver a todas las chicas jóvenes junto con la utilización de todas las fechas FIFA es importante".
Embed - C5N on Instagram: " UN DÍA DE ENTRENAMIENTO CON LA SELECCIÓN FEMENINA DE FÚTBOL A pocos días del inicio de la Copa América Femenina, @micapiserchia estuvo en el predio de la AFA para charlar con las protagonistas y vivir de cerca un entrenamiento del seleccionado."
Ahora los grandes objetivos del seleccionado nacional están bien definidos: todos los cañones apuntan a clasificar a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, boletos reservados únicamente para los dos finalistas. En tanto, del tercer al quinto puesto clasificarán directamente a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
Aldana Cometti, por su parte, dejó en claros sus objetivos para este torneo y reflexionó: "Los Juegos Olímpicos, en lo personal, son el gran sueño para mí. Hay que ir de a poco, así que no queremos poner solo el foco en eso. Hay que armar un buen equipo, ir partido a partido y ganar todo lo que se pueda".
Aldana Cometti
"Mi sueño es que podamos clasificar a los Juegos Olímpicos"
Joel Coroleu | C5N
Con una nueva etapa en el horizonte, Germán Portanova apostó por la renovación para este campeonato. Si bien hay jóvenes que ya formaron parte de procesos con la Selección Sub 20, formarán parte por primera vez de la mayor.
Yamila Rodríguez, una de las históricas referentas de este equipo, evaluó: "Ellas saben lo que es representar a Argentina, estar ahí. No lo toman como joda, sino que saben que es una responsabilidad. Desde nuestro lado les decimos que sean ellas, que disfruten, jueguen y que demuestren todo su talento".
Yamila Rodríguez
"Les decimos a las más jóvenes que demuestren todo su talento"
Joel Coroleu | C5N
Las dirigidas por Portanova tendrán fecha libre en el arranque, pero para la segunda fecha debutarán con el clásico del Río de la Plata, el martes 15. Ya pensando en el torneo, el plantel partirá hacia Ecuador el próximo 11 de julio.
Selección argentina: las convocadas para la Copa América Femenina 2025
Solana Pereyra, Adriana Sachs, Eliana Stábile, Catalina Roggerone, Vanina Preninger, Aldana Cometti, Margarita Giménez, Daiana Falfán, Kishi Núñez, Maricel Pereyra, Yamila Rodríguez, Renata Masciarelli, Sophie Braun, Milagros Martin, Florencia Bonsegundo, Sofía Domínguez, Francisca Altgelt, Carolina Troncoso, Agostina Holzheier, Virginia Gómez, Paulina Gramaglia, Betina Soriano y Abigail Chaves.
Fixture de Argentina en la Copa América Femenina 2025
Argentina vs. Uruguay: 18 horas
Argentina vs. Chile: 21 horas
Argentina vs. Perú: 18 horas
Argentina vs. Ecuador: 21 horas
Dónde ver la Copa América Femenina 2025
Todos los partidos podrán verse a través de DSports.