Salón del Automóvil de Detroit 2023: poderosas exhibiciones, consolidación de eléctricos y hasta "autos voladores"

En plena recuperación del sector en Norteamérica, todas las grandes marcas mostraron sus novedades. Se destacaron los lanzamientos de Ford. Y hasta hay lugar para los autos eléctricos.

(Enviado especial a Detroit).- El Salón Internacional del Automóvil de Detroit, el de mayor relevancia en los Estados Unidos, puso primera con grandes lanzamientos por parte de las principales automotrices norteamericanas, un espacio cada vez más preponderante para los vehículos eléctricos de alto rendimiento, bajo el creciente paradigma de la movilidad sostenible.

Si bien la edición 2023 del denominado North American International Auto Show (NAIAS), sigue sin recuperar todo el brillo con el que solía deslumbrar en el pasado, las novedades de las automotrices, sin embargo, no han dejado de lado la innovación, la elegancia, el lujo, y la potencia, piedras angulares del sector, tanto en EEUU, como en países de la Unión Europea.



Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de C5N (@c5n)

Conectividad y conducción autónoma también ganaron protagonismo en el salón que, por segundo año, cuenta con pistas cubiertas para que los asistentes experimenten el andar de novedosos vehículos eléctricos. A esto se le sumaron algunas curiosidades como el prototipo de un auto volador, que viene de conseguir un certificado de aeronavegabilidad de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos.

salon automovil detroit
El Salón es el gran escenario para modelos y prototipos sorprendentes.

El Salón es el gran escenario para modelos y prototipos sorprendentes.

NAIAS, que en la prepandemia se realizaba durante los meses enero, en pleno crudo invierno boreal, pasó a desarrollarse desde el año pasado en septiembre, tras dos años de ausencia, con el fin llevar una parte de la exposición al aire libre y permitir una mayor afluencia de visitantes. La apertura al público en general está prevista para este sábado, luego de sendas jornadas esta semana, reservadas a profesionales del sector, y medios de todo el mundo, entre los que se encuentra C5N.

El centro de convenciones de Huntington Place (anteriormente conocido como Cobo Hall, ubicado en el comienzo del Boulevard Washington, con capacidad para más de 12.000 personas) albergará hasta el domingo 24 de septiembre a unas 35 marcas, entre las cuales se destaca Ford Motor Company, la pionera de las “Big Three” de Detroit (junto a General Motors, y Chrysler -actualmente controlada por Stellantis).

Ford llegó con dos lanzamientos excluyentes, mientras consolida su transformación que apunta a reconvertirse en una empresa cada vez más tecnológica: por un lado, la nueva F-150, la pick-up más vendida en Estados unidos desde hace casi 50 años; y por el otro, el Ford Mustang GTD, 2025, un “tour-de-force tecnológico” inspirado en el GT3 para competir en Le Mans el próximo año, pero que también fue homologado para el uso urbano, bajo una edición limitada.

auto salon automovil detroit
 Se destacaron los lanzamientos de Ford.

Se destacaron los lanzamientos de Ford.

Vale recordar que los grandes fabricantes de automóviles vienen de recuperarse de las complejas y extensas interrupciones en la cadena de mundial de suministros (desde semiconductores, hasta diversas autopartes) tras el abrupto parate causado por la pandemia del Covid-19. De hecho, las esquirlas del fenómeno golpearon las ventas de vehículos el año pasado en EEUU, que cayeron un 8% respecto de 2021 hasta su nivel más bajo en más de una década.

Pero la industria ha mostrado signos de gran recuperación en el primer semestre del año, algo que se reflejó en los balances de las automotrices, y consecuentemente, en los precios de sus acciones en Wall Street: rebotaron entre un 14% y 112% entre enero y junio, luego de un difícil y volátil 2022.

Más allá de esto, el inicio de la edición 2023 del prestigioso salón se encuentra atravesado por arduas negociaciones laborales a contrarreloj entre los grandes fabricantes y el sindicato United Auto Workers (UAW) -representa a unos 150.000 empleados- sobre nuevos convenios colectivos, con la amenaza de huelgas parciales, si no se alcanza un acuerdo a última hora de este jueves. El gremio busca que los trabajadores reciban un 40% de aumento salarial, el mismo incremento otorgado a directivos de las automotrices.

Salón de Detroit: lanzamientos de Ford

Tal es su convencimiento sobre la decisión estratégica de reconvertirse en una empresa tecnológica, que el primer lanzamiento de Ford se produjo el mismo día en que Apple presentó el iPhone 15, o sea 24 horas antes de la apertura del salón del automóvil. El día martes, dio a conocer su nueva pickup F-150 -insignia de la marca del óvalo y predilecta del deleite norteamericano-, en el marco de la "F-150 Fest", abierta para todo el público presente en la Hart Plaza de la “Motor City”, junto al Río Detroit.

La Serie F de Ford es el vehículo más vendido en Estados Unidos desde hace casi cinco décadas y supone casi la mitad de las ganancias que genera la compañía cada año, por lo que cada renovación es una fuerte apuesta. La nueva F-150, que sigue usando la plataforma presentada en 2021, cuenta con motores renovados, un nuevo diseño exterior y más detalles tecnológicos en el interior. Una de las novedades del nuevo vehículo – que estará disponible en 2024- es el sistema de apertura del portón trasero que además de poder ser abatido, como ha sido desde hace generaciones, también puede ahora abrirse como una puerta tradicional.

salon automovil detroit
Ford dio a conocer su nueva pickup F-150.

Ford dio a conocer su nueva pickup F-150.

Ford también anunció que planea duplicar la fabricación de la versión híbrida de la F-150, denominada Lightning, para que represente el 20% de la producción anual del modelo.Pera los amantes de los autos deportivos, Ford presentó en sociedad al Mustang GTD, el Mustang más audaz y avanzado de todos los tiempos fure autorizado para circular por la calle, y que tendrá edición limitada, está listo, según el CEO de Ford, Jim Farley, para enfrentarse a los mejores autos europeos del segmento.

Algunas de sus características salientes son: el uso extensivo de fibra de carbono en la carrocería; la primera suspensión de su tipo que ajusta la velocidad del resorte y la configuración de la altura de manejo para las condiciones de la pista o la calle; aerodinámica activa; tiene un V8 sobrealimentado; transeje trasero de doble embrague de 8 velocidades y eje de transmisión de fibra de carbono; llantas de magnesio; escape de titanio disponible; y frenos cerámicos de carbono.

Salón de Detroit: novedades de GM

General Motors (GM) también jugó fuerte en Detroit con la presentación de la nueva generación del SUV GMC Acadia. El nuevo modelo es considerablemente más grande que la versión previa, y cuenta con tres filas de asientos. En el interior, el vehículo está dotado de una pantalla vertical de 15 pulgadas para las funciones del sistema de “infotenimiento”.

Otra novedad es la instalación por primera vez en el modelo del sistema de ayuda a la conducción Super Cruise que permite circular por autopistas de modo semiautónomo y sin manos en el volante. Cadillac, otra de las marcas de GM, dio a conocr una versión renovada de su sedán de tracción trasera CT5 disponible con un motor turbo de 2 litros, que desarrolla 237 caballos de potencia o un V6 de 3 litros turbo con 335 caballos. El nuevo CT5 incorpora una pantalla de 33 pulgadas, que ya se ha visto en otros modelos de Cadillac, y empezará a ser fabricado en Estados Unidos a partir de la primavera de 2024.

La empresa anunció que será el último CT5 producido con motores de combustión. Al mismo tiempo, reveló su Chevrolet Silverado eléctrico, un camión que promete combinar la capacidad de carga icónica de la marca con una experiencia de conducción electrificada. En tanto que Chevrolet exhibe el E-ray, que es el primer Corvette de tracción total con impresionantes capacidades de aceleración.

Salón de Detroit: presentación de Stellantis

Stellantis presentó, al igual que Ford, una versión actualizada de la camioneta “pickup” Jeep Gladiator, que está basada en el icónico modelo Wrangler. La nueva versión cuenta con una nueva parrilla frontal, una pantalla mejorada para el sistema de “infotenimiento” y algunas nuevas funciones de “off-road”.

Con exhibiciones más modestas, algunas de las marcas que también participan del Salón 2023 son Buick, Chrysler, Dodge, Fiat, Kia, Lexus, Ram, Toyota, Volkswagen, Alfa Romeo, Aston Martin, Audi, Bentley, BMW, Honda, Hyundai, Jaguar, Lamborghini, Land Rover, Maserati, McLaren, Mercedes-Benz, Mini, Porsche, Rolls-Royce y Volvo.

Salón de Detroit: los nuevos autos voladores

Los autos voladores se acercan a la realidad. La denominada "Air Mobility Experience" tiene este año exhibiciones de productos de AIR y Alef, que se describen como dos vehículos innovadores de despegue y aterrizaje de vehículos eléctricos. AIR ONE es un eVOTL biplaza diseñado para los desplazamientos diarios por el aire.

auto salon automovil detroit
Los autos voladores se acercan a la realidad.

Los autos voladores se acercan a la realidad.

Los asistentes del salón pueden ver un simulador de realidad virtual que transmite la experiencia de volar. Alef Aeronautics, por su parte, el Alef Modelo A, que, según se supo hace varias semanas, ya tiene la autorización del gobierno estadounidense para circular por el aire y las rutas de EEUU.

Cobertura exclusiva desde el Salón del Automóvil de Detroit | Así es el nuevo auto volador. #autovolador #c5n #ambito #autos #salondelautomovil #detroit
@c5n

Cobertura exclusiva desde el Salón del Automóvil de Detroit | Así es el nuevo auto volador. #autovolador #c5n #ambito #autos #salondelautomovil #detroit

sonido original - c5n - c5n

DEJA TU COMENTARIO: