Peugeot "electrifica" a todos sus vehículos

La marca francesa presentó E-LION, un proyecto que busca renovar la gama completa, lanzando opciones híbridas y eléctricas de todos sus modelos.

El camino hacia la electrificación es un recorrido que vienen tomando todas las automotrices, en menor o mayor medida, apuntando a reducir la huella de carbono, no solo de sus productos funcionando sino del proceso de manufacturación de los mismos. De acá al 2050 cómo fecha tope, todas las marcas ofrecerán solo modelos 100% eléctricos. Peugeot fue más ambicioso y fijó esa fecha en el 2038 e inició el camino presentando algunas novedades.

El SUV 3008 híbrido enchufable, que se comercializa en Argentina y una versión 100% eléctrica de 208 o 2008, entre otros. Pero ahora el ritmo de crecimiento en la electrificación será otro, con la presentación del proyecto E-LION, una estrategia que prevé el lanzamiento de versiones híbridas de prácticamente todos los vehículos que componen la gama actual de Peugeot más el lanzamiento de cinco nuevos modelos 100% eléctricos en los próximos dos años.



peugeot-electricos.jpg

Cinco eléctricos en dos años

La marca anunció el lanzamiento de las versiones 100% eléctricas de 308, 408, 3008, 5008 y 308 SW, un 308 “rural” que es una silueta que aún se elige bastante en Europa. Los 308 y 308 SW eléctricos estarán propulsados por un motor eléctrico completamente nuevo, que desarrolla 115 kW (156 CV) con una autonomía de más de 400 km (ciclo WLTP). Esta oferta es una respuesta sin concesiones, con una eficiencia líder en su segmento y un consumo medio de energía de 12,7 kWh.

El E-3008 se presentará en la segunda mitad de 2023, será lanzado sobre una nueva plataforma STLA Medium de última generación y ofrecerá 700 km de autonomía.

peugeot-e408.jpg
Versión 100% eléctrica del mítico sedán 408.

Versión 100% eléctrica del mítico sedán 408.

Nueva tecnología híbrida y lanzamientos

Peugeot está introduciendo una nueva tecnología híbrida con MHEV 48v y propone presentar este año las versión híbridas de los modelos 208, 2008, 308, 3008, 5008 y 408. El sistema Peugeot Hybrid 48V está compuesto por un motor nafta PureTech de nueva generación de 100 CV o 136 CV, acoplado a una caja de cambios inédita de doble embrague electrificado de 6 velocidades (E-DCS6) que incorpora un motor eléctrico (21 kW).

Gracias a una batería que se recarga durante la conducción, esta tecnología ofrece un par superior a bajas revoluciones y una reducción del 15% en el consumo de combustible (de 126 g de CO2/km en el 3008). En conducción urbana, un SUV del segmento C equipado con el sistema HYBRID puede funcionar más del 50% del tiempo en modo 100% eléctrico con cero emisiones.

Con respecto a la llegada a Argentina de estas versiones, la filial local arrancó el año pasado lanzando en nuestro país el Peugeot 3008 híbrido enchufable, un SUV que cuenta con la opción de una autonomía de 50 km en un modo 100% eléctrico, más allá de la autonomía normal que entrega cualquier vehículo a combustión.

El próximo paso era lanzar la versión eléctrica del SUV compacto 2008, que por temas coyunturales no pudo ser lanzado en 2022 cómo preveían, habrá que ver qué sucede este año y a partir de ahí, irán llegando estas versiones con el correr de los años, recordando que el hatch 208 se produce en Argentina y Peugeot confirmó al momento de su lanzamiento que la planta de Stellantis en El Palomar está preparada para producir un vehículo electrificado, es decir, un 208 híbrido o eléctrico podría ser producido en Argentina.

peugeot-e-208-2023.jpg
Peugeot podría producir una versión

Peugeot podría producir una versión "electrificada" del 208 en Argentina.

DEJA TU COMENTARIO: