Mantener el auto en condiciones: el primer service no vale menos de $32.000

Los precios en los talleres oficiales suben al ritmo de la inflación. Mecánicos barriales también encarecen sus costos.

El alza de precios en el sector automotor no solo se observa en las concesionarias tanto de 0km como de usados. La inflación también golpea los servicios de mantenimiento que los usuarios deben realizar en general cada 10 mil kilómetros. Los valores subieron al ritmo del IPC y en un año se duplicaron.

Incluso, en lo que va del año, los precios oficiales aumentaron en sintonía con el índice publicado por el Indec, en alrededor de 6% mensual.



Como primera consideración, hay que destacar que para mantener la garantía de fábrica, los vehículos 0KM deben realizar el chequeo periódico en los talleres oficiales de los concesionarios, con precios superiores a los mecánicos barriales. La garantía ronda entre uno y cinco años (depende la marca) o 100 mil km recorridos.

Actualmente, el precio del primer service oficial para un auto chico comienzan en $31.600, como en el caso del Toyota Etios a los 10 mil kilómetros. El valor para un Yaris es de $36.600 y para un Corolla, $48.900.

En el caso de Ford, el mantenimiento para un vehículo chico de la gama como el SUV EcoSport, según la web oficial de la marca, se realiza a los 15.000 km. Es decir, más tarde que en el resto de las marcas, y cuesta para una versión naftera de la última generación del modelo $44.780. En noviembre el precio publicado en la página de Ford era $38.000. Un 17% de diferencia, a tono con la inflación acumulada de ese periodo (5,1% en diciembre, 6% en enero y 6,6% en febrero, de acuerdo a datos del Indec).

En el caso de Renault, que también publica precios en su web de su servicio de mecánica ligera Renault Minuto, los amortiguadores delanteros y traseros para un Sandero cuestan $30.970 y $47.135, respectivamente. En noviembre esos valores eran $29.385 y $34.785. Es decir, mientras el primero se mantuvo prácticamente invariable, el segundo varió un 35%.

Bonificaciones

Otras marcas apuestan por buscar contratos con beneficios para sus clientes. En el caso de las marcas de Peugeot y Citroën, marcas de Stellantis, todos los clientes que realizan el servicio de mantenimiento de sus vehículos obtienen un descuento en el valor de lista del mantenimiento, para el servicio de 10.000km (o primer año) obtiene el 10%, para el servicio de 20.000km (o segudo año) obtiene el 20% y a partir del de 30.000 km hasta el del 100.000km obtiene 30%. Los valores para la línea C3 y 208 comienzan para el primer service en $42.930.

Sin embargo, también se ofrece el contrato de servicio para el nuevo Citroën C3, donde los clientes que adquieran el vehículo por cualquier canal de venta obtienen los tres primeros servicios de mantenimiento bonificados. En esa línea, el Fiat Cronos generación MY23 cuenta con un paquete de servicios bonificados que incluye la realización del primer y segundo servicio de mantenimiento programado.

Barrio

Los precios en los mecánicos barriales tampoco son baratos. Si bien un cambio de aceite y filtros similar a los de los service se pueden realizar por un valor de entre $12.000 y $15.000, los mantenimientos esenciales ascienden notablemente.

La renovación del sistema de distribución puede superar los $120 mil con mano de obra incluida. Una afinación completa, valores similares. Mientras que el tren delantero asciende a $200 mil.

Las cubiertas rodado 15 para un auto chico están en el orden de los $65.000 por unidad. Rodados 17 y pick ups, alrededor de $100.000.

DEJA TU COMENTARIO: