La producción de vehículos 0km en Argentina registró 27.184 unidades fabricadas durante el mes de enero de este año, según el informe difundido por ADEFA, Asociación de Fábricas de Automotores de Argentina. Dicho número marca una baja del 26,8% respecto de diciembre y un ascenso del 45,8% con relación a igual mes del año pasado, cuándo la producción registró 18.651 unidades.
El incremento registrado pone en evidencia el aumento en la producción que vienen anunciando las distintas terminales automotrices que fabrican vehículos en nuestro país y además cabe considerar que muchas de ellas realizan paradas por vacaciones y mantenimiento durante varios días del primer mes del año, por lo que se espera que los números, ya del mes de febrero, aumenten considerablemente.
Con respecto a las exportaciones del mes de enero también registraron un crecimiento, marcando total de 11.358 vehículos exportados, un número 22,2% superior al mismo mes del año anterior, en el que se habían exportado 9.298 unidades. Las exportaciones del mes de enero representan un 41,8% de la producción del mismo mes.
El país que sigue recibiendo la mayor cantidad de 0km de producción nacional es Brasil que concentra 42,7% del total, 4.855 unidades. Los países del “Pacífico latinoamericano”, Colombia y Perú, se ubican en segundo (16,3%) y tercer lugar (14,3%) respectivamente, el conjunto de países de América Central se ubica en cuarto lugar (12,7%) y cierra Chile con un 6,3% de participación.
¿Qué vehículos se producen en Argentina?
- Chevrolet Cruze
- Chevrolet Tracker
- Citroën Berlingo
- Fiat Cronos
- Ford Ranger
- Iveco Daily
- Mercedes-Benz Sprinter
- Nissan Frontier
- Peugeot 208
- Peugeot Partner
- Renault Alaskan
- Renault Kangoo
- Renault Logan
- Renault Sandero
- Toyota Hilux
- Toyota SW4
- Volkswagen Amarok
- Volkswagen Taos