Mercedes-Benz presentó en Argentina el nuevo Clase C, icónico sedán de la marca alemana que ya transita su quinta renovación y en esta oportunidad se acerca al futuro ofreciendo una nueva versión electrificada.
Mercedes-Benz presentó en Argentina el nuevo Clase C, icónico sedán de la marca alemana que ya transita su quinta renovación y en esta oportunidad se acerca al futuro ofreciendo una nueva versión electrificada.
Se trata del concepto “mild-hybrid” (o híbrido suave), dónde el motor opera con sobrealimentación por medio de un turbocompresor y, por primera vez, también con la asistencia inteligente de un alternador arrancador integrado (ISG) en el margen bajo de revoluciones.
Esta función los convierte en modelos híbridos suaves de segunda generación. El ISG trabaja en interacción con la red de a bordo de 48 voltios, que permite implementar funciones avanzadas como planeo, boost o recuperación y conduce a una reducción clara del consumo.
En el renovado Clase C debuta el motor de cuatro cilindros (M 254) qué entrega 258 caballos de potencia con alternador arrancador integrado, capaz de entregar hasta 15 kW de potencia adicional y 200 Nm de par motor adicional. La transmisión es automática de nueve marchas.
Manteniendo el estilo clásico del Clase C tradicional recibió un lígero rediseño en sus líneas exteriores, dónde en su lateral se destacan las llantas deportivas AMG de 18”.
En su interior se destaca la presencia del paquete AMG-Line que incluye:
El nuevo Clase C equipa la segunda generación de MBUX (Mercedes-Benz User Experience). El habitáculo es más digital e inteligente, pues tanto el hardware como el software han experimentado un gran salto cualitativo. Las pantallas LCD muestran imágenes brillantes que facilitan el control de las funciones del vehículo y de confort.
Las informaciones se visualizan de forma estructurada y ordenada en las pantallas. Mercedes-Benz ha desarrollado nuevas configuraciones para los visualizadores, introducido con el Clase S, que sirve ahora de base para mostrar la información en los nuevos modelos.
Es posible seleccionar entre tres estilos de visualizado (clásico, deportivo, discreto) y tres modos (navegación, asistencia, servicio) para personalizar la apariencia de las pantallas. El nuevo Clase C equipa de serie iluminación de ambiente con cables de fibra óptica. El Clase C ofrece la integración con smartphone, tanto con Apple CarPlay como con Android Auto.
La seguridad tanto activa como pasiva en el nuevo Clase C es destacada, con dotación completa de airbags, controles electrónicos y diversas asistencias a la conducción, con numerosos sistemas que asisten al conductor de manera eficaz ante una colisión inminente.
El asistente activo de distancia DISTRONIC puede mantener automáticamente la distancia preseleccionada respecto a los vehículos que circulan por delante en rutas de todo tipo, tanto autopistas como rutas secundarias, o en ciudad. Una novedad es la reacción a vehículos detenidos en la calzada al conducir a una velocidad de hasta 100 km/h (hasta ahora: 60 km/h).
También cuenta con ayuda activa para estacionar PARKTRONIC que funciona gracias a la combinación del reconocimiento de los espacios para estacionar, la cámara marcha atrás y los 12 sensores. Por otra parte, el Clase C posee control de ángulo muerto.
Mercedes-Benz no es la única marca premium que se renueva por estas horas en Argentina. BMW hizo lo propio presentando días atras el también renovado BMW Serie 2 qué ya está disponible en nuestro país.
Ficha técnica del Clase C 300 AMG–Line (MHEV) Mild Hybrid Electric Vehicle